Dominicanos En Miami

  • Qué hacen los dominicanos en Miami?

     

Todo lo que hacían en República Dominicana, su “cocinao” igual que allá, pero no en leñas. Estudiar, escuchan la misma música, el mismo ron y cerveza; juegan dominó y pelota y no dejan su lotería y muchas otras costumbres, siendo la principal, trabajar duro.

Como si habláramos al estilo dominicano: Los paisanos están por todas partes y Miami no es la excepción. Algunos dicen que desde 1950, años más, años menos se sabe de la presencia de dominicanos por los predios de Miami.

Si queremos ser objetivos y serio en ese tema, la verdad es que nunca nadie estuvo pendiente a observar ni a compilar esos datos y menos para esos tiempos. Los inmigrantes se concentraban en sobrevivir y para ello trabajaban sin pensar en otras cosas.

Siempre aparece un “hablantín” que presume de que él es que sabe todo de ese tema y que la historia no se escribe sin los datos que maneja. La realidad es, que todo en relación a esos temas es acomodable y ronda alrededor de mentiras y verdades.

Hoy, año 2022, los temas en ese tenor giran en otras vertientes, que es citar sin precisión, el número, la cantidad de nacionales de la República Dominicana, residiendo en Miami y sus vecindades.

No se sabe con exactitud cuántos dominicanos/dominicanas, residen hoy en Miami y sus alrededores. Además, estamos rodeados de muchísimas pequeñas ciudades que les llamamos Miami y no son Miami. Ejemplo: Virginia Garden, Doral, Miami Springs, Hialeah, Kendall y muchas otras.

La cifra favorita es que los dominicanos por estos lados, sobrepasan los 200 mil, es lo que se repite. Por suerte, eso ni fu ni fa… es un tema que corresponde al Censo de Estados Unidos, que se realiza cada 10 años.

Qué donde viven los dominicanos en Miami?: La respuesta es, por todos lados.

La realidad es que los quisqueyanos estamos por donde quiera en Miami y ciudades vecinas y que sin afrenta, nos hemos insertado en la dinámica de la sociedad y en base a buen comportamiento nos hemos ganado un espacio digno y el respeto de las demás comunidades.

RDMIAMI, felicita a todos los dominicanos –gente buena- que forman o formamos la gran diáspora!

Hasta 1986 los dominicanos en Miami no contaban con medios de comunicación dirigidos a los quisqueyanos residentes en la zona.

El periodista Leonel Peña, en Junio de 1986 inició con un pequeño periódico llamado Panorama Dominicano. En Noviembre del mismo año comenzó en la radio de Miami con el primer programa de radio, por Unión Radio 1450, todos los domingos de 12:00 a 2:00 de la tarde. Tres meses después sumó a su periódico y programa de radio un programa de televisión de una hora todos los domingos por Telemiami.

Los éxitos no se hicieron esperar, llegaron los grandes festivales, eventos variados y la comunidad dominicana cambió y ya competía en varios renglones con otras comunidades.

Fue el Génesis del gran despertar de la comunidad dominicana en Miami, que se mantuvo en crecimiento hasta llevar al bloque radial a 8 horas cada domingo en la transmisión más importante de los dominicanos en Miami, EL GRAN DOMINGO de Leonel Peña, a cumplir 30 años ininterrumpidos en el aire.

Todo lo que se pueda agregar es redundar…los hechos están ahí y la historia no miente.

 

 

¡ESTAMOS PARA SERVIRLE, NO DUDE EN CONTACTARNOS!