RDMIAMI.COM

lunes 05, junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

RDMIAMI.COM

05 junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

Un solo billete comprado en Maine resulta ganador del premio mayor de Mega Millions este viernes

En Miami hoy sábado 14 de enero amanecimos con frío y brisa con temperaturas en el rango de los 40, no común en estas áreas. Donde alguien debe estar super calientito es en el estado de Maine donde se vendió el ticket agraciado con los 1,350 millones de dólares del Mega Millions.
El nombre no se ha dado a conocer aún, pero desde ya las computadoras de ese sistema de lotería indican que hay un tique de esa Lotería que fue vendido en estado de Maine  acertando los números ganadores del gran premio nacional Mega Millions de 1.350 millones de dólares.Los números ganadores de ese esperado sorteo del viernes por la noche fueron 30, 43, 45, 46, 61 con la Mega Ball de 14.

“Felicitaciones a la Lotería del Estado de Maine, que acaba de ganar su primer premio mayor de Mega Millions”, dijo en un comunicado Pat McDonald, quien dirige la lotería de Ohio y se desempeña como director principal del Consorcio Mega Millions. “Es el cuarto premio mayor de 1,000 millones de dólares en la historia de Mega Millions”, escribió.

Este viernes también hubo 14 billetes que consiguieron acertar las cinco bolas blancas: dos vendidos en California, cuatro en Nueva York y uno en Florida, Illinois, Kansas, Kentucky, Missouri, Carolina del Norte, Pensilvania y Texas.

Tras 25 sorteos sin ganador, este viernes un solo billete comprado en el estado de Maine ha sido el afortunado ganador del premio mayor de Mega Millions, que había acumulado alrededor de $1,350 millones, con la opción de $724.6 millones en efectivo.

Viernes 13, un histórico día de suerte

Aunque muchos consideran que el viernes 13 es un día de mala suerte, los funcionarios de la lotería señalaron que esta combinación ha sido un buen día para los jugadores de Mega Millions a lo largo de los años: seis premios mayores se han ganado en ese día.

Cuatro de estos premios se ganaron en Michigan, en junio de 2008, mayo de 2011, junio de 2014 y octubre de 2017. Ese premio mayor de 2017 se compartió con un ganador en Rhode Island.

-CON INFORMACION DE UNIVISION Y OTROS MEDIOS

 

 

 

OTRAS NOTICIAS

DIARIO LA PRENSA SEÑALA LOS PRODUCTOS QUE MAS HAN SUBIDO DE PRECIO

La Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) reportó que el Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores (IPC) disminuyó 0.1% en diciembre, luego de aumentar 0.1% en noviembre.

En los últimos 12 meses, el índice de todos los artículos aumentó un 6.5%, la menor cifra en todo 2022.

El índice de la gasolina fue, con diferencia, el que más contribuyó a la disminución mensual de todos los artículos, más que compensar los aumentos en los índices de vivienda.

El índice de alimentos aumentó un 0.3% durante el mes con el índice de alimentos en el hogar aumentando un 0.2%El índice de energía disminuyó un 4.5% durante el mes a medida que el índice de gasolina disminuyó; otros índices de componentes energéticos principales aumentaron durante el mes.

Los índices que aumentaron en diciembre incluyen la vivienda, el menaje del hogar, los seguros de vehículos motorizados, recreación y prendas de vestir. Los índices de autos usados y los camiones y las tarifas aéreas estuvieron entre los que disminuyeron durante el mes.

El índice de todos los artículos aumentó un 6.5% en los 12 meses que finalizaron en diciembre, lo que representa el aumento más pequeño en 2022 desde el período que finalizó en octubre de 2021.

Productos con aumentos de más de dos dígitos en el año:

– Fueloil, 41.5%
– Servicio de gas público (entubado), 19.3%
– Servicios de energía, 15.6%
– Servicios de transporte, 14.6%
– Electricidad, 14.3%
– Comida en casa, 11.8%
– Alimento, 10.4%

Aumentos menores a dos dígitos en el año:

– Comida fuera de casa, 8.3%
– Vestimenta, 7.5%
– Energía, 7.3%
– Servicios menos energía servicios, 7%
– Todos los artículos 6.5%
– Vehículos nuevos, 5.9%
– Todos los artículos menos comida y energía, 5.7%
– Servicios de atención médica, 4.1%
– Productos de atención médica, 3.2%
– Vestir, 2.9%
– Materias primas menos materias primas alimentarias y energéticas, 2.1%
– Materias primas energéticas, 0.4%

Ds indicadores importantes mostraron incluso un decrecimiento:
– Gasolina (todos los tipos), -1.5%
– Autos y camiones usados, -8.8%

En 2022 la Oficina de Estadísticas Laborales de EE.UU. ha reportado que la inflación interanual ha tenido importantes aumentos durante todo el año:

– Diciembre: 6.5%
– Noviembre: 7.1%
– Octubre: 7.7%
– Septiembre: 8.2%
– Agosto: 8.3%
– Julio: 8.5%
– Junio: 9.1%
– Mayo: 8.6%
– Abril: 8.3%
– Marzo: 8.5%
– Febrero: 7.9%
– Enero: 7.5%

Jorge Vázquez

Por: Jorge Vázquez 
Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas