mié 30, Abr 2025

Miami, Florida, USA.

EL PERIODICO DIGITAL DE LOS DOMINICANOS EN MIAMI
rdmiami@gmail.com
EL PERIODICO DIGITAL DE LOS DOMINICANOS EN MIAMI

Informe revela que el tipo de cambio no afecta la cartera crediticia en dólares

RD – El sistema financiero dominicano muestra un adecuado control de los riesgos asociados a las fluctuaciones del tipo de cambio en su cartera de créditos. Una muestra de ello es que, en conjunto, las facilidades en moneda extranjera representan en promedio un 20.9 % de la cartera total durante los últimos cinco años, incluyendo las contingencias.

Lea también: Precio del dólar cae por debajo de RD$60, informa el Banco Central

Así lo señala el Informe sobre el comportamiento de la cartera en moneda extranjera a diciembre de 2024, el cual destaca que, a pesar del incremento en el tipo de cambio registrado desde el segundo semestre de 2023 (4.3 %) y durante todo el año 2024 (6.1 %), los principales indicadores de riesgo de esta cartera han mantenido un desempeño estable. De hecho, estos se sitúan por debajo de los niveles promedio del sistema financiero consolidado, evidenciando un manejo adecuado de los recursos en divisas.

El informe detalla que, al cierre de diciembre de 2024, la exposición total de la cartera en moneda extranjera ascendió a USD 9,213 millones, reflejando un crecimiento interanual de 15.3 % (USD 1,221 millones) respecto al mismo mes de 2023.

De ese monto se excluyen los fondos aprobados no utilizados, que corresponden a autorizaciones financieras aún no consumidas por los titulares (como líneas de crédito o tarjetas de crédito). También se incluyen las cartas de crédito documentario, cartas de crédito del exterior confirmadas y otros instrumentos similares.

Perfil deudores
El análisis de la Superintendencia de Bancos señala que el 42.2 % de esta cartera corresponde a deudores generadores de divisas, mientras que el 57.8 % pertenece a deudores no generadores. En 2023, estas participaciones eran de 46.0 % y 54.0 %, respectivamente. Del total expuesto, el monto efectivamente utilizado asciende a USD 8,206 millones, lo que representa un 89.1 %.

Sectores
Cuatro sectores económicos concentran el 56.7 % de la cartera en moneda extranjera entre ellas: turismo, suministro de electricidad, comercio e industria manufacturera, con una exposición conjunta de USD 4,658 millones.

Indicadores de riesgo
El índice de morosidad de esta cartera se mantiene bajo, cerrando en 0.4 % en diciembre de 2024, por debajo del promedio del sistema. Desde octubre de 2022, este indicador ha sido estable, con un promedio de 0.6 % durante los últimos cinco años.

Asimismo, la cobertura de provisiones para cartera vencida con más de 90 días alcanza el 673.6 %, lo que significa que las entidades mantienen más de seis veces en provisiones frente a los créditos en incumplimiento. Aunque este valor representa una reducción de 125 puntos porcentuales respecto a 2023, continúa en niveles sólidos.

En el caso de los deudores no generadores de divisas, la cobertura por garantías se ubicó en 54.9 % al cierre de 2024, es decir, por cada 100 dólares prestados, 54.9 están respaldados por garantías. Este indicador, aunque bajó 3.3 puntos porcentuales respecto al año anterior, sigue siendo adecuado y mayor que en años anteriores.

“Esto demuestra la intención de las entidades de cubrir sus riesgos ante posibles impactos que puedan afectar este segmento de deudores”, resalta el informe.

DILENNI BONILLA

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email