El primer ministro de Perú hace un llamamiento al diálogo y anuncia la formación de un gabinete de crisis
Dice lo tienen secuestrado…
El expresidente peruano Pedro Castillo publicó este lunes una carta desde su centro de arresto, al que fue trasladado tras su fallido autogolpe de Estado, en la que escribió que considera estar "secuestrado" y tachó de "usurpadora" a la mandataria Dina Boluarte, que asumió la jefatura de Estado tras su destitución.
Este lunes la presidenta anunció que presentará un proyecto de ley al parlamento para adelantar las elecciones para abril de 2024 tras manifestaciones de pobladores en varias ciudades del país que dejaron dos muertos.
"Interpretando la voluntad de la ciudadanía (…) he decidido asumir la iniciativa para lograr un acuerdo con el Congreso de la República para adelantar las elecciones generales para el mes de abril del 2024”, dijo Boluarte en un mensaje a nación difundido por televisión en los primeros minutos del lunes.
Muertos y violencia en Perú….
PERU -Las protestas en el Perú, a favor del cierre del Congreso de la República y el llamado a nuevas elecciones generales, cobraron sus dos primeras víctimas mortales en la ciudad de Huancabamba, provincia de Andahuaylas, en el departamento de Apurímac.
A través de un comunicado a la opinión pública, Anthony Torres Gutiérrez, director ejecutivo del Hospital Sub Regional Andahuaylas, informó que el paciente Romario Quispe Garfias, de 18 años, perdió la vida por un TEC (traumatismo encéfalo craneano) grave, ocasionado aparentemente por “objeto contundente”. “Pese a los esfuerzos realizados falleció a las 17 horas con 50 minutos”, se precisó.
La segunda víctima se trata de un menor de 15 años, de iniciales D. A. Q., quien participó de la protesta y falleció, cuando un grupo intentó tomar el aeropuerto de Andahuaylas.
En un inicio se creyó que solo se trató de un muerto. El gobernador regional de Apurímac, Baltazar Lantarón, lo informó así. Pero, con el pasar de las horas, se confirmó la segunda víctima mortal.