Fue traído al país y entregado a sus familiares el cuerpo del adolescente Kivens Yaisen, de 15, cuyo cadáver fue hallado junto al de Fernando González, en el tren de aterrizaje de un avión de la línea aérea Avianca, en el que viajaron de polizones, en el aeropuerto Internacional El Dorado en Bogotá, Colombia, el pasado siete de enero.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) inició las gestiones para el traslado de los cuerpos luego de que Diario Libre publicara la solicitud de las autoridades de las Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia para que las autoridades dominicanas ayudaran a identificarlos.
Luego de realizar las pruebas de ADN, los cuerpos fueron entregados a una funeraria en Colombia y de ahí las autoridades de Cancillería tramitaron el traslado al país de Kivens Yaisen, a quien le fue encontrado en el bolsillo su acta de nacimiento y monedas dominicanas.
El cuerpo de Fernando González sería traído al país el próximo miércoles, pues no tiene documentos de identidad al no haber sido declarado por sus padres de la Oficialía del Estado Civil, lo que ha retrasado el trámite para su traslado.
Hace dos meses y cinco días del hallazgo de los cadáveres en el avión en el Aeropuerto El Dorado. Hasta el momento, de manera oficial, la Cancillería no ha emitido un comunicado.
Sus familiares denunciaron su desaparición en la Policía Nacional el día 5 de enero y el viernes 13 las autoridades les notificaron que eran los jóvenes hallados sin vida en el avión.
Fernando González era hijo de Gabriela González y el nacional haitiano Jean Philippe Lois y Kivens Yaisen, quien cumpliría 15 años el 10 de febrero, hijo del dominicano José Yaisen José y Nadege Antoine, de nacionalidad haitiana.
La identificación y ubicación de los padres de los adolescentes se conoció por las gestiones realizadas por la doctora Lourdes Gómez, médico forense, quien fue constatada por las autoridades del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Colombia, para solicitar su colaboración para buscar en la República Dominicana “información de personas desaparecidas y si habían sido reportados dos menores de sexo masculino de aproximadamente 15 años”.