Mayo 2023 -EL DÓLAR EN RD: Hoy se cotiza a razón de 56.12 la venta / La compra 55.77 por un peso, según el Banco Central.
El EURO, la venta 56.00 por uno y la venta 60.00 por uno. Le recordamos que esto varía dependiendo donde se haga la transacción.
Murió Virgilio Bello Rosa, destacado político y ex procurador general
Nació en La Joya, en San Francisco de Macorís, al nordeste del país, el 20 de enero de 1939, año en que precisamente se fundó el Partido Revolucionario Dominicano

El procurador general Virgilio Bello Rosa en una fotografía de archivo.EXTERNA
Murió esta noche Virgilio Bello Rosa, destacado político dominicano y ex procurador general de la República en el gobierno de Hipólito Mejía, entre los años 2000 y 2003. Bello Rosa tenía 85 años de edad, cumplidos en enero de este año. No se han informado las causas del deceso.
SANTO DOMINGO.- Si las elecciones presidenciales fuerán hoy martes 9 de Mayo, Luis Abinader (PRM) obtendría el 38.2% de los votos, Leonel Fernández (FP) 36.3% y Abel Martínez (PLD) 19%, según.
Detenido el destinatario de un cargamento de armas de fuego ilegales. Las autoridades arrestaron a un hombre identificado como el destinatario de 26 pistolas, tres fusiles y un revólver hallados ocultos en dos tanques con insu.
Elevan a 14 las provincias en alerta por lluvias
Dos muertos y tres heridos en accidente en autopista Duarte
Impiden entrada de grupo Gagá a El Seibo
Las autoridades policiales prohibieron en este Viernes Santo los desfiles de un grupo Gagá que trató de ingresar al municipio El Seibo, desde la comunidad de La Higuera.
Moradores de barrios de la capital se quejan de la Policía por el retiro de sus piscinas
Emiten alerta verde para ocho provincias del país por vaguada
Prohíben la venta de bebidas alcohólicas este Viernes Santo
El Ministerio de Interior y Policía dispuso la prohibición de expendio de bebidas alcohólicas este Viernes Santo para evitar la perturbación de los ciudadanos que conmemoran los creyentes.
Diez admiten su culpa en corrupción Calamar
-Acusados caso Odebrecht confían Corte los absolverá: El empresario Ángel Rondón y el ingeniero Víctor Díaz Rúa confiaron en que la Tercera Sala de la Corte de Apelación del Distrito Nacional revocará la condena de 8 y 5 años de prisión, respectivamente, que le impuso el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional, por los sobornos que admitió pagar la constructora brasileña Odebrecht en el país, para conseguir obras.:
-Con güira y tambora, residentes rechazan instalación de planta de tratamiento de residuos en La Cuaba, Decenas de residentes de la comunidad La Cuaba del municipio Pedro Brand se opusieron ayer nueva vez a la instalación de una “planta valorizadora de relleno sanitario” que fungiría para manejar y procesar los residuos sólidos del entorno.
————–
Marzo 31-23 -Una docena de incendios activos en RD. Las zonas son, Azua-Guayabal, Azua-Carrizal, Barahona- Barinquito, Barahona- La Guazara, Pedernales- Vuelta del Guano, San Juan-Loma Blanca, Elías Piña- Guanito, Duarte- Loma del Jaya, Samaná Conson, Monseñor Nouel- Leonora, Monte Plata-Majagual y La Vega- Jimayaco, son las zonas que en estos momentos están siendo afectadas por las llamas. Los incendios forestales de alta prioridad son los registrados en Loma Blanca de San Juan; Los Haitises, en Samaná, y el de Guanito, en Elías Piña. Seis incendios han sido controlados por Helicópteros de la Fuerza Aérea (FARD), bomberos forestales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, bomberos de provincias cercanas y la Unidad Humanitaria de Rescate del Ejército.
-Según Vincho, el PLD buscará desestabilizar la paz en RD. Marino Vinicio (Vincho) Castillo, presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP), denunció ayer que una “alta cúpula dirigencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD)”, está dando signos que sugieren que gestan “un peligroso plan de turbación y desestabilización de la paz nacional”.
-El procurador fiscal Melvin Romero afirmó este miércoles que avanzaron con la presentación de la acusación en la medida de coerción en contra de los imputados del caso Calamar, en un 95 %. Esta información la ofreció Romero al hablar con miembros de la prensa, tras salir de la sala de audiencia, resaltando que el documento está compuesto por 2,120 páginas. “El Ministerio Público, en el día de hoy, en el día de hoy inició la presentación de la solicitud de escrito de imposición de medida de coerción”, dijo el fiscal. Indicó que la audiencia seguirá el próximo viernes a la 9:00 a. m., añadiendo además que la misma concluirá con la calificación jurídica, la solicitud de complejidad del proceso y la solicitud de imposición del tipo de medida de coerción para los encartados. Asimismo, Romero dijo que el esquema de presentación fue distinto, explicando que tuvieron que combinar la presentación de la solicitud de medida de coerción, la fundamentación de la participación de los imputados y la presentación de pruebas.
-Las autoridades reforzaron este miércoles la seguridad alrededor del Palacio de Justicia del Distrito Nacional, donde se conocerá la solicitud de medida de coerción a los implicados en el presunto entramado de corrupción administrativa, denominado operación Calamar. El lugar se encuentra bajo un fuerte contingente policial, mientras varios camiones de la Policía llegaron con verjas perimetrales y vallas metálicas.
-Este lunes, a las 9:00 de la mañana el juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional conoce la solicitud de medida de coerción en contra de los imputados en el caso de corrupción Calamar, luego de que haya sido aplazada el domingo 19 por la jueza Kenya Romero, coordinadora de esa oficina.
-La ex vicepresidenta de RD Margarita Cedeño propuso que se reúnan Abinader, Hipólito, Leonel y Danilo.
-Murió Blas Durán, quien le daba vergüenza ser bachatero porque el género que interpretaba era una afrenta para una parte de la sociedad en las últimas décadas del siglo XX, ya que se le consideraba música de cabaret, de guardia y de “mujeres alegres”, por lo que fue objeto de la burla de mucha gente.
–El presidente Abinader dispuso un aumento en el sueldo base para los oficiales y alistados del Ejército, la Armada y Fuerza Aérea de República Dominicana.
-El PLD se prepara para dar respuesta a los apresamientos de sus dirigentes.
–Por lo menos 65 personas, entre dirigentes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), oficiales del Ministerio de Defensa y allegados a los gobiernos del expresidente Danilo Medina, han sido acusadas de corrupción por el Ministerio Público desde el 2020 hasta la fecha, impactando como nunca antes al mundo político y causando gran revuelo en el país.
-El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) informó que «las protestas contra las acciones del Ministerio Público» se han hecho sentir este lunes en la noche «en todo el país, con el encendido de velas y velones en calles, avenidas y parques de municipios y distritos municipales».
-La Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA) depositó este lunes en la noche ante la Oficina de Atención Permanente de la Fiscalía del Distrito Nacional la solicitud de medida de coerción contra los 20 implicados en la operación Calamar.
-El ex candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Gonzalo Castillo, arrestado junto a otros antiguos altos cargos del Gobierno pas.
-El expresidente Danilo Medina ha guardado silencio sobre el arresto este domingo de un grupo de personas que fueron altos funcionarios de los gobiernos que él enca.
-El ingeniero Miguel Vargas Maldonado presentó formalmente este domingo sus aspiraciones de ser el candidato presidencial del Partido Revolucionario Dominicano PRD.
-Nada nuevo en RD, FALTA DE AGUA. “¿Cómo se están haciendo con la escasez de agua por aquí?”, la respuesta fue un “¡Ay muchacha!” mientras se llevó las manos a la cabeza y narró la travesía en la que él y todos los residentes de Palma Real, en la avenida República de Colombia, en Santo Domingo, se encuentran envueltos. Desde el año cero eso es así.
–Los presidentes de Rep.Dominica, Luis Abinader y de Ecuador, Guillermo Lasso, acordaron establecer una alianza de ambos países para evaluar sus respectivas potencialidades de gas natural, informó aquí la Oficina de Prensa del Presidente.
-El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, se dirigirá al país este martes 7 de marzo a las 9:00 de la noche, según informó su organización en un comunicado de prensa. El discurso de Fernández se producirá a través de una cadena nacional de radio, televisión y plataformas digitales, para referirse a la “situación actual” de la República Dominicana.
La oposición calificó de «populista y reeleccionista» el discurso de rendición de cuentas del presidente Luis Abinader. Sobre el particular se pronunciaron los bloques de senadores y diputados del partido Fuerza del Pueblo (FP), el aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Abel Martínez; el presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas, y el presidente del Partido Alianza País, Guillermo Moreno.
–Hoy 27 de Febrero en RD miles celebran el 179 Aniversario de la fecha de Independencia y muchos otros ni se dan por enterados.
-El mes de febrero se ha caracterizado por movimiento telúricos en todo el mundo y República Dominicana no se quedó fuera, aunque los más recientes esta semana un terremoto de magnitud 7.2 sacudió el oeste de China a una profundidad de 10 kilómetros. Pero los países más afectados hasta el momento han sido Turquía y Siria.
-La Academia Dominicana de la Historia envió un mensaje a la nación dominicana con motivo a la conmemoración del 179 aniversario de la proclamación de la Independencia Nacional. Llama a los ciudadanos a rendir tributo a los héroes, heroínas y mártires,reafirmando el sagrado compromiso que como colectivo, de salvaguardar las instituciones democráticas y la soberanía nacional conforme lo establecen la Constitución y las leyes de la República Dominicana.
-Un total de 404 haitianos indocumentados fueron detenidos en diferentes barrios de Bávaro, en la provincia La Altagracia, en el este de República Dominicana, se procederá de inmediato a su repatriación, confirmaron este viernes fuentes oficiales. Las detenciones fueron practicadas por miembros de la Dirección General de Migración (DGM), en coordinación con militares y policías.
-El gobierno de la República Dominicana continúa la construcción de la verja en la frontera con Haití a pesar de que el Ministerio de Medio Ambiente hizo objeciones a esta obra. En la zona de Laguna Saladilla, en la provincia Monte Cristi (noroeste dominicano) palas mecánicas seguían este viernes extrayendo tierra con la finalidad de “rellenar el muro”, informó este sábado el periódico Listín Diario.
-Fue detenido un camión mientras transportaba en su interior decenas de nacionales haitianos, en el distrito municipal Hatillo Palma en la provincia Monte Cristi. El camión de carga portaba en la parte trasera más de 40 personas de nacionalidad haitiana, quienes iban escondidos.
-Utilizarán basuras para general 55 mega de electricidad en RD. Un proyecto de aprovechamiento de residuos sólidos mediante la instalación de una planta de procesamiento que utilizará la basura municipal para producir energía eléctrica, está a punto de iniciar la construcción de una planta generadora de energía amigable con el medioambiente en San Pedro de Macorís.
-Militares de RD participando en Red de tráfico de haitianos. La Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas (PETT), conjuntamente con la Fiscalía de Monte Cristi, informó que en la madrugada de ayer lanzó la Operación Frontera, con la que desarticuló una red de criminalidad organizada dedicada al tráfico de inmigrantes haitianos en la que participaban militares y civiles.
-Un Senador retiró proyecto de protección a mujeres ilegales. El Senador Félix Bautista retirará hoy las disposiciones del proyecto de ley que crea el Sistema Integral para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, que protege a mujeres extranjeras ilegales.
-Un temblor de tierra de 4.0 grados en la escala Richter se registró en El Seibo, en la región este del país, informó el Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Sin embargo, la Defensa Civil informó que no tiene reportes de daños a humanos ni a edificaciones.
-Se recibieron dos nuevos helicópteros que para reforzar la frontera de República Dominicana. n el área fronteriza.
-Ambas naves marca Bell modelo TH-67 fueron recibidas el comandante general del Ejército de la República Dominicana (ERD), Carlos Antonio Fernández. El acto de recibimiento de los helicópteros tuvo lugar en el primer escuadrón de caballería aérea del Ejército Nacional.
-Falleció este martes a los 94 años el empresario Víctor Méndez Capellán, fundador y presidente del Grupo Vimenca. Méndez, quien era oriundo del municipio de Salcedo, en la provincia Hermanas Mirabal, estuvo al frente del citado consorcio por más de seis décadas. En 2010, Méndez escribió un libro autobiográfico titulado “Si yo pude, ¡tú también!, sobre consejos para una vida exitosa”. En 2014 fue nombrado “Empresario del Año” por ejecutivos de la Cámara de Comercio Dominico-Brasileña.
-El Banco Central de RD: "En enero 2023, las remesas recibidas lograron una cifra de US$802.00 millones exhibiendo un 5.6 % de crecimiento interanual, unos 42.7 millones adicionales a los recibidos en 2022 y 9.2 millones adicionales con respecto a 2021.
-Varios temblores de tierra se han sentido en varios lugares del territorio dominicano. El más reciente temblor de tierra se registró la madrugada de este viernes y contó con una magnitud de 3.4 grados, localizado a 8.5 kilómetros al sureste de La Isla Catalina, Mar Caribe. De acuerdo con el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el evento alcanzó una profundidad de 30.1 kilómetros, mar adentro. A este se le suman otros siete eventos para un total de ocho que se han reportado durante las últimas 48 horas, siendo el de este día el de mayor magnitud alcanzada (3.4 en escala de Richter). Los sismos anteriores presentaron magnitudes de entre 2.0 el menor y 3.4 el mayor. Los movimientos estuvieron repartidos por regiones del Sureste, Este, y Oeste, zona fronteriza.
-La Policía de RD convocó para este sábado 11 de febrero a las 8:00 de la mañana a los ciudadanos que deseen integrarse a las filas de la institución. El encuentro dirigido a aspirantes a rasos se llevará a cabo en la Escuela de Entrenamiento Policial de Hatillo, San Cristóbal. La Policía dijo que busca a hombres y mujeres que deseen servir y proteger a los ciudadanos. «Tendrás la oportunidad de convertirte en un agente policial profesional, con capacidades desarrolladas y un futuro en constante crecimiento dentro de la estructura institucional, como establece la ley».
-Línea aérea Arajet deja de cobrar los $10 dólares a los dominicanos que llegan a RD.
-Ya RD dominicana tiene su sello "hecho en República Dominicana"
-Nominan el casabe dominicano Patrimonio Cultural Inmaterial.
-El Senado de RD aprobó en primera lectura el Código Penal sin las tres Causales.
-En RD se ha puesto de moda matar a personas y lanzar los cadáveres en áreas abandonadas.
Los incidentes con los limpiavidrios en República Dominicana parecen ser problema nunca acabar. Las acciones violentas y amenazantes de parte de estas personas son frecuentes en el país, pese a que autoridades han tratado de ponerles un alto en diversas ocasiones.
-El más reciente temblor de tierra en RD afectó hospitales y unas 29 escuelas. La infraestructura del Hospital Taiwán, en Azua, y 29 centros educativos en diferentes partes del país fueron afectados por el sismo del pasado miércoles en la zona sur, el cual tuvo una magnitud de 5.0 en la escala de Richter y provocó alarma en la población. Según un informe de la Defensa Civil, en la provincia La Vega fueron afectados 10 centros educativos. A esta demarcación le siguen la provincia Peravia, donde fueron afectadas seis escuelas; en Azua, Barahona y Santo Domingo, se registraron tres, y dos en San José de Ocoa. En Santo Domingo fueron afectadas las escuelas Francisco del Rosario Sánchez, Los Cocos y la Ana Lucía Pujols, mientras en La Vega, sufrieron daños los centros educativos Padre Fantino, Parroquial María, Juan Ricardo Cruz, Colorado Pueblo Viejo, Profesor Juan Bosch, Las Cañas, Maguey y Las Yerbas. En esta última provincia algunas de las escuelas reportaron daños en la estructura física y periodistas de Listín Diario comprobaron grietas, cuarteaduras en zonas de soporte y pisos levantados, que ponen en riesgo a estudiantes, profesores y personal administrativo.
-Reportan que se han registrado 9 replicas. Tras el sismo de magnitud 5.3 grados en la escala de Richter, ocurrido la mañana del miércoles, se han registrado nueve réplicas, según informó el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo, una de estas cercana a la provincia Monseñor Nouel.
-El presidente Luis Abinader emitió el Decreto 6-23 con el que prohíbe la compra de vehículos, boletos aéreos que no estén autorizados para la salida al exterior de los servidores públicos que no cuenten con el permiso correspondiente y también la de boletos en primera clase. El decreto incluye la prohibición de la compra de efectos promocionales, impresiones o boletines informativos de rendición de cuentas, así como las fiestas, recepciones, celebraciones y otras actividades similares, siendo la única excepción de las que realice la Presidencia y los ministerios de Turismo y Relaciones Exteriores en honor a jefes de Estados o delegaciones oficiales que visiten el país. Este año no se podrá hacer desde el Gobierno ningún obsequio, adquirir bonos de establecimientos comerciales, canastas navideñas, salvo las que se otorgan a personas de bajos recursos, ni se podrá arrendar instalaciones para celebrar actividades. Indica que solo podrán tener flanqueadores motorizados durante el año 2023, el presidente, los ministros de las Fuerzas Armadas e Interior y Policía, el director de la Policía Nacional, la procuradora general, los comandantes generales de los cuerpos castrenses, el presidente de la Dirección de Control de Drogas y el del Departamento Nacional de Investigaciones.
—
Ene.31-23 En RD las cárceles están llenas de presos preventivos. El uso frecuente de la prisión preventiva ha provocado una sobrepoblación carcelaria y ha desbordado la carga laboral en los tribunales, afirmó el juez de la Primera Sala de la Corte de Apelación Penal del Distrito Nacional, Rafael Báez.
El magistrado forma parte del Programa de Optimización del Proceso Penal, puesto en marcha por el Poder Judicial, con el objetivo de eficientizar el servicio judicial. El juez de corte penal puntualizó que la tarea más urgente es buscar solución al elevado número de presos preventivos.
-La madre de la bebé raptada recibe con alegría a su niña. El túnel oscuro lleno de sufrimiento y angustia que sobrepasaron los padres y familiares de la bebé recién nacida en la Maternidad de Los Mina, culminó ayer con la devolución a su madre. “Me siento muy agradecida con Dios”, expresó Geralys Payano, mientras cargaba a la infante. Durante la mañana de ayer, las autoridades del hospital Materno San Lorenzo de Los Mina, entregaron a sus familiares la recién nacida que había sido raptada la madrugada del pasado sábado.
-Cinco nuevos casos más de cólera en RD. Con 36 casos confirmados y 11 pacientes hospitalizados con sospecha de contagio, el país dio inicio ayer a la vacunación contra el cólera, una enfermedad diarreica acuosa aguda, cuya mayor incidencia en la actualidad está en el área metropolitana y en la población masculina.
-Maternidades en RD no son ajenas al rapto de bebes. Además de tener una larga historia de haber traído al mundo millones de niños y niñas en el país, las dos principales maternidades de la capital, Nuestra Señora de La Altagracia y Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina, también guardan en sus instalaciones casos de escándalos y denuncias de raptos de recién nacidos, que han captado la atención de la población.
–La Guardia Costera estadounidense informó este martes que repatrió a 58 migrantes dominicanos y devolvió a 7 haitianos a República Dominicana después de interceptar el bote en el que viajaban en aguas del Pasaje de Mona, al oeste de Puerto Rico.
-El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, viajará a Argentina para participar en la VII Cumbre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac),
-Fueron registrados 18 nuevos casos de Covid-19, en RD, para una tasa de positividad diaria de 2.71%. De las muestras tomadas, 13 fueron con PCR y 921 con pruebas antigénicas. El más reciente boletín, hay al menos 315 casos activos y un total de 659,981 de casos registrados desde que se inició la pandemia.
-El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Charles Mariotti, tildó de «metedura de pata» las recientes declaraciones del presidente Luis Abinader, en el sentido de que le «sobra el dinero» (al Gobierno), mientras en el país se aplica un salario mínimo que, «posiblemente», sea el más «miserable» de América Latina. «Mucho dinero guardado, se sigue endeudando el Gobierno a un ritmo de 440 millones de dólares semanales y la gente cada día pierde más posibilidades, es más infeliz, más pobre y ve reducida su calidad de vida», afirmó Mariotti en un comunicado divulgado por su organización.
-Se espera que JEAN ALAIN salga de Najayo esta noche. El exprocurador general de la República saldrá la noche de este viernes de la cárcel de Najayo, luego de que el juez del Tercer Juzgado de la Instrucción dispusiera su arresto domiciliario. Al exprocurador se le impuso una garantía económica de 50 millones de pesos, bajo modalidad de contrato, impedimento de salida del país y colocación de brazalete electrónico.
-Pondrá en marcha el “Operativo Altagraciano Conciencia por la Vida 2023”. Desplegarán a unas 6,221 personas para asistir a los ciudadanos que se trasladan hasta la Basílica de Nuestra señora de la Altagracia, provincia La Altagracia, para conmemorar el aniversario de la madre protectora del pueblo dominicano. En ese sentido, a partir de las dos de la tarde del viernes 20, y hasta el sábado 21 de enero, a las 6:00 de la tarde, se instalará un dispositivo de prevención vial con el objetivo de agilizar las acciones de respuesta ante posibles incidentes.
-Una comisión da los toques finales al proyecto para la remodelación de la Casa Caoba, informó la Alcaldía municipal. El plan consta de tres ejes que fueron detallados y discutidos en una reunión celebrada la mañana de este miércoles en el Ayuntamiento. Un primer eje incluye la construcción de un bulevar con un mirador, bancos, jardinería, entre otras facilidades que será la vía que lleve hasta la Casa Caoba, partiendo desde la carretera que conduce a La Toma. El segundo es la remodelación del garaje que será convertido en una estructura de tres niveles, con restaurante, tiendas, auditorio, tiendas, entre otros y en el tercer nivel será un restaurante y un gran mirador.
-En Haiti secuestraron un autobús con 37 personas. Un autobús de pasajeros que salió de Santo Domingo hacia Haití con 37 personas fue interceptado la tarde de este miércoles 18 en territorio haitiano y sus ocupantes.
-En el año 2022 la República Dominicana recibió remesas por US$9,856.5 millones, informó el Banco Central, quien señaló que este monto se ajusta a los pronósticos que había hecho esta institución. En diciembre de 2022, las remesas sumaron US$944.2 millones, con incremento de 0.4 % respecto al mismo mes de 2021, y 43.8 % respecto a 2019, año previo a la pandemia.
–El juez Amauri Martínez ordenó en la madrugada del miércoles el cese de la prisión preventiva a favor del exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, otorgando una garantía económica y prisión domiciliaria, luego de 18 meses en prisión preventiva.
-El presidente del consejo de administración de Cap Cana, Fernando Hazoury, junto al ministro de turismo de República Dominicana David Collado y los empresarios Chris Schroeder y Mark Korros, anunciaron oficialmente el inicio de operaciones del primer -Sports Illustrated Resort Marina & Villas Cap Cana- desarrollado en el mundo.
-Para este lunes que el país estará bajo la incidencia del primer frente frío de esta temporada invernal que cruza directamente sobre el territorio dominicano y se encuentra al este del Puerto Rico. Las temperaturas agradables a frescas y ráfagas de viento ocasionales sobre toda la geografía nacional, así como, lluvias débiles y dispersas hacia las regiones norte, noreste, sureste, la cordillera Central y el Valle del Cibao durante el transcurso del día y la noche.
-Fausto Miguel Cruz, quien mató al ministro de Medio Ambiente, Orlando Jorge Mera, a mediados del año pasado, aseguró que se “vio obligado” a cometer el crimen, luego de percatarse que su víctima estaba armado, asegurando que pudo ver parte de un revólver saliendo del bolsillo y por eso disparó primero.
-Dicen que la ex Miss Universo dominicana, Amelia Vega, expresó el orgullo que sintió con la participación de Andreina Martínez como representante de República Dominicana en la septuagésima primera edición de este certamen de belleza realizado el pasado sábado en Nuevo Orleans, Luisiana, Estados Unido.
-Andreína Martínez, quedó como segunda finalista en Miss Universo. Dividida las opiniones en RD por la escogencia de la candidata norteamericana como la nueva Miss Universo. Como primera y segunda finalista fueron escogidas Miss Venezuela Amanda Dudamel y Miss República Dominicana Andreína Martínez, respectivamente.
Al menos 10 personas han sido ultimadas por la Policía en RD en supuestos “intercambio de disparos” en los primeros 14 días de enero. Los muertos pertenecían a bandas de asesinos y asaltantes.
–El dólar estadounidense se cambia este viernes a 56.51 pesos dominicanos, subió 0.12% – El Banco Central fijó la tasa de cambio para hoy 13 de enero, de la siguiente forma:
Compra: 56.51 pesos por un dólar
Venta: 56.82 pesos por un dólar
-El Senado de RD aprobó a unanimidad, el cual los padres podrán establecer el orden de los apellidos de los niños. El proyecto indica que, de no existir un acuerdo entre los padres por el orden del apellido de su hijo, el oficial del Estado Civil resolverá el desacuerdo mediante sorteo o como lo establezca Junta Central Electoral en presencia de los padres. Estos cambios no son para familias ya establecidas, sino para las parejas que inician como nuevos padres de familia, según lo establece el artículo 84 de la normativa. Al cumplir la mayoría de edad, la persona podrá disponer del cambio del orden de sus apellidos, solo en el momento de obtener su primera cédula.
–República Dominicana tiene 17 casos confirmados de Cólera. Al menos 17 casos de cólera, cuatro de ellos importados, se han confirmado en el país desde octubre del año pasado a la fecha, mientras en la actualidad tres pacientes sospechosos están internos en el hospital Félix María Goico, en espera de resultados que confirmen o descarten la presencia de la enfermedad bacteriana.
-Más de 400 mil turistas entraron a RD por el aeropuerto de Punta Cana, durante el año 2022.
-Cren ex Procurador de RD podría salir este mes de enero de prisión. Le fijaron para el 17 de este mes el cese de la prisión preventiva Jean Alain Rodríguez Sánchez acusado de ser el cabecilla del entramado de corrupción denominado Medusa. Ese día también tendrán revisión obligatoria de medida cautelar los demás imputados, implicados en malversación de fondos del Estado.
-Se registran cuatro nuevos casos positivos de cólera en RD que suman 17 los contagios registrados en el país, el Ministerio de Salud Pública. Las 68 pruebas que realizó la entidad para detectar la enfermedad cuatro salieron positivos, dos de ellos son casos asintomáticos. Las autoridades reiteraron que el lavar constantemente las manos, cocinar bien los alimentos y no usar agua contaminada son cruciales para evitar el contagio del cólera.
-El Comité político del PLD se reunió este martes 10, para la conformación de los comités de campaña de cara a las elecciones del 2024. Francisco Javier García es el coordinador de esos comités de campaña y muchos de esos puntos dominan esa agenda interna del PLD”. El PLD escogió como su candidato presidencial al alcalde de Santiago, Abel Martínez.
-Juan Hubieres, rechazó la decisión del Gobierno de prohibir de 11:00 5:30 de la mañana el tránsito de motocicletas con dos personas a bordo. Dijo que este es un nuevo golpe del Gobierno a los más pobres, debido a que las motocicletas son su único medio de transporte y trabajo. «Son miles de personas que se ganan la vida mediante este transporte como delivery y mototaxi», agregó.
-Los Diputados dominicanos haciendo de las suyas. La Cámara de Diputados convirtió en ley el proyecto que autoriza al Poder Ejecutivo a la emisión y colocación de valores de deuda pública por hasta un monto de trescientos sesenta y tres mil doscientos cincuenta y siete millones ochocientos sesenta mil ochocientos ochenta y ocho pesos dominicanos (RD$363,257,860,888.00) o su equivalente en moneda extranjera.
-Implora por algo que se parezca al perdón. La defensa del ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez depositará este martes la solicitud del cese de la prisión preventiva que pesa en su contra, por la acusación del entramado de corrupción en el caso Medusa.
-En República Dominicana, animales sobre todo vacas, continúan deambulando a sus anchas en varios tramos carretero que comunica a Sabana Grande de Boyá, San Pedro de Macorís y muchos otros lugares menos conocidos, provocando accidentes a motoristas y otros vehículos, dejando heridos y personas fallecidas.
-En República Dominicana, sigue incrementando la lista de mujeres asesinadas por sus esposos y otras por sus ex parejas, sumando a la fecha una 15 víctimas, de las variantes que mayormente predomina en estos hechos violentos.
-En Dajabón RD, autoridades incautaron 30,200 unidades de cigarrillos marca Capital, camuflados en un túnel tipo caleta en la parte trasera de una jeepeta marca Mitsubishi, modelo Montero Sport, y en un tanque de combustible adaptado para tales fines.
-Temístocles Montás, acusó a Leonel Fernández, de «sonsacar» a los peledeístas y buscar una alianza con esta organización para las elecciones del 2024. «Lo que nos llama la atención es que luego de haber apostado a la derrota del PLD, y alegrarse de la misma, ahora uno nota que anda detrás de los peledeistas para llegar a supuestos acuerdos».
–Motoconchistas del Distrito Nacional ven como “negativa” la resolución que propondrá el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), a fin de limitar el tránsito de motocicletas con dos personas, en horario de 11:00 de la noche a 5:30 de la mañana.
-República Dominicana exporta 40 millones de huevos mensuales. Alrededor de 40 millones de huevos exporta mensualmente la República Dominicana hacia Haití, así lo informó ayer la Asociación Dominicana de Avicultura.
-Empatados otra vez los cuatro equipos de béisbol que están en la final en RD.
-En RD quieren prohibir la circulación de motocicletas con dos o más personas a bordo de 11 a 5:30 de la mañana.
-En Barahona un joven incendió la casa de su madre. Apresaron a un joven de 25 años de edad que incendió la casa a su mamá, porque presuntamente esta se habría negado a darle dinero para comprar drogas, en un hecho ocurrido en el municipio Cabral, en la provincia de Barahona.
-Mala señal y no dotar a la JCE de todo los mecanismos sería “catastrófico” de cara a las próximas elecciones. Desde ya se está discutiendo cual será el modelo que se usará pero no se ponen de acuerdo.
-Difícilmente la economía dominicana pueda escapar ilesa a la recesión, pérdida de empleo y fuga de capitales que se le viene encima este año 2023. A pesar del optimismo elocuente que quieren insuflar los funcionarios públicos para que los consuma la población como esperanza, la realidad –y sobre todo, la perspectiva– no es nada buena.
-Precio de plátanos en RD elevados por culpa de huracán Fiona. El Ministro de Agricultura, Limber Cruz, explicó este jueves 5, los factores por lo que se reflejó para esta semana un alza en el precio del plátano.
-Conmoción en RD por el asesinato de joven embarazada. Fue una tragedia terrible que estremeció al sector Villa Carmen, en Santo Domingo Este, el pasado 31 de diciembre cuando, tras escuchar durante horas los gritos desesperados de Angerilis Marrero García, los vecinos vieron llegar fuerzas de la Policía Nacional y enterarse de que la joven mujer puertorriqueña, de 27 años, había sido asesinada.
-Hoy tembló la tierra en la parte este de República Dominicana. Un temblor de tierra que se registró a las 12:48 de la tarde de este miércoles 4 de enero, en Punta Cana, provincia La Altagracia, tuvo una intensidad preliminar de 4.5 grados.
–Llegó a RD el primer grupo de deportados desde Estados Unidos. Los deportados, expresidiarios, 67 hombres y 7 mujeres, arribaron por el área de carga del Aeropuerto Internacional de Las Américas en un avión arrendado por Inmigración de Estados Unidos.
-La Dirección General de Aduanas de RD, rompe récord de recaudación. Al 31 de diciembre de 2022, los ingresos que ha recaudado ascienden a RD$230,922.67 millones, siendo esta la primera vez en la historia de la institución que supera la frontera de los 200 mil millones.
-Hipólito Mejía, visitó a Danilo Medina, con motivo de año nuevo. El expresidente, Danilo Medina recibió una cordial visita del también expresidente Hipólito Mejía, por motivo a Año Nuevo, este martes 3 de enero.
-El presidente Abinader, se reunirá con las autoridades de la JCE. El presidente Luis Abinader recibirá la tarde de este martes a los miembros del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) en sus oficinas del Palacio Nacional.
-En las últimas horas de diciembre y las primeras de enero, un total de 38 personas perdieron la vida. Durante estos días feriados, también resultaron intoxicadas por ingesta de alcohol unas 663 personas, de las cuales 55 son menores de entre ocho a 17 años.
–Hoy lunes 2 de enero llegó a Puerto Plata el Crucero más grande del mundo. El crucero más grande del mundo, el “Wonder of the Seas” (Maravilla de los mares) arribó este lunes a las costas de Puerto Plata, como parte de las 73 embarcaciones que llegarán este mes a la bahía de San Felipe. Esa embarcación de 362 metros de largo fue recibida en la terminal Taíno Bay, en la zona que opera la empresa ITM Group. llegó con 18,608 pasajeros.
-Reportan 10 muertos en accidentes en RD en dos días. República Dominicana con 10 personas fallecidas entre las seis de la mañana del 31 de diciembre y la misma hora del primero de enero. La mayoría de las muertes (80%) ocurrió por accidentes de motocicletas. Reportaron, además, 61 accidentes de tránsito en los que resultaron 72 personas afectadas. También hubo 167 casos de intoxicaciones alcohólicas, 13 de las cuales fueron menores, y 31 intoxicados por ingesta de alimentos.
DICIEMBRE 2022
Dic.31-22 La Policía de RD informó este sábado 31 que ocuparon varias armas de fuego: Un fusil, una metralleta Uzi, seis pistolas y 1,020 municiones para pistolas, fusiles y escopetas, ocultos dentro de un tanque con artículos de primera necesidad enviado desde Nueva York. Dos hombres fueron detenidos. Los artículos antes citados fueron enviados por un hombre ya identificado, residente en Brooklyn, Nueva York,
12-30-22 -Se le dió a los vagos.El Poder Ejecutivo declaró este viernes el próximo lunes 2 de enero del nuevo año 2023, NO LABORABLE, en los sectores tanto público como privado, para contribuir con el adecuado disfrute de las festividades y las tradiciones en diciembre de los dominicanos.
-Será cierto eso…?..Inmigración Dominicana repatrió durante 2022 a 154.333 personas en situación irregular, la “gran mayoría” de ellas de nacionalidad haitiana, informó este viernes la Dirección General de Migración. Ese total corresponde al periodo comprendido entre el 1 de enero pasado y el 27 de diciembre, y destacó que en noviembre se alcanzó “la cifra récord para un mes en 2022, que fue de 24.894 deportaciones de ilegales haitianos».
-La delincuencia en RD h a frenado a la gente en fin de año. En un recorrido por varias terminales interurbanas del Gran Santo Domingo, realizada por reporteros de Listín Diario, se visualizó una presencia considerable de pasajeros que se trasladaban a otras ciudades por las festividades de Fin de Año, sin embargo, la concurrencia de usuarios no era la esperada por los transportistas debido al aumento de la delincuencia.
-El presidente de RD otorgó pensiones a 2,006 personas: Luis Abinader otorgó pensiones por vejez y discapacidad a dos mil seis personas por un monto de seis mil pesos. Las pensiones equivalen al 60 % del salario mínimo del sector público, conforme a los mecanismos establecidos en las resoluciones del Consejo Nacional de Seguridad Social.
-Mató a sus dos hijos de 7 y 14 años y luego se suicidó. Antenoche un hombre les quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó.El hecho fue registrado en la comunidad de La Vuelta de la Paloma del municipio de San José de Ocoa. Freddy Olaverría, de 42 años, quien suministró una sustancia venenosa a sus hijos y luego ahorcarse, estaba separado de la madre de las víctimas.
-Multas hasta de 200 mil pesos a dueños de vehículos pesados que transiten por zonas restringidas de Santo Domingo. Como parte de una nueva medida para el ordenamiento del tránsito, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), comenzará aplicar amonestaciones a aquellos choferes de vehículos pesados que violen los límites de la denominada Zona de Acceso Restringido.
-El Covid en su buena en RD. El Ministerio de Salud Pública notificó 155 casos nuevos de Covid-19, tras procesar en las últimas 24 horas 1,534 pruebas. Informaron que permanecen activos unos 644 casos, siendo las provincias Santiago (79), el Distrito Nacional (32) y Santo Domingo (9) las que más reportaron, representando el 60%.
-Caso David Ortiz en RD: Dictan condenas de 5 hasta 30 años de prisión a 10 de los 13 acusados del atentado al expelotero Grandes de Ligas, David Ortiz (“Big Papi”), el 9 de junio de 2019 en un centro de diversión. El tribunal condenó a 30 años de prisión a Eddy Vladimir Féliz García y Rolfi Ferreras Cruz o Ramón Martínez Pérez (a) Rolfi. Mientras, que a 20 años de prisión fue sentenciado Alberto Miguel Rodríguez Mota. En tanto, fueron condenados a 10 años de prisión, cada uno, José Eduardo Ciprián Lebrón (a) Chuky y Óliver Moisés Mirabal.
-Un sismo de 4.5 grados se sintió en la ciudad de Moca, RD hoy martes 27 de diciembre. El Centro Nacional de Sismología (CNS) de la de la Universidad Autónoma de Santo Domingo registró la madrugada de este martes un temblor de tierra con magnitud 4.5 en escala de Richter.
-Centenares están varados en distintos aeropuertos de RD por el mal tiempo en Estados Unidos. Decenas de pasajeros han quedado varados en el país tras la cancelación de 39 vuelos con destino a diferentes aeropuertos del país suspendidos desde el pasado viernes, debido a la tormenta de invierno que afecta a varias ciudades de Estados Unidos y Canadá.
-Calculan que más de tres millones de personas se movilizaron por distintas carreteras de República Dominicana, durante el fin de semana de Nochebuena y el domingo 25 de diciembre.
-Nació en RD el 26 de diciembre 1953, hoy Abinader lo llamó y lo felicitó. El expresidente de la República, Leonel Fernández, celebra hoy su cumpleaños 69 retornando a la costumbre de saludar y compartir con sus familiares y amigos en la sede de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) se destaca la felicitación del presidente Luís Abinader.
-Aumentó a 18 el número de muertos por accidentes en Navidad. Al menos 18 personas han fallecido en República Dominicana durante la festividad de la Nochebuena y este domingo de Navidad fruto de 77 accidentes de tránsito en varios puntos del país.
-Más de 400 mil pasajeros se han movilizados en diciembre por el aeropuerto. El Aeropuerto Internacional de Las Américas superó ya los 400,000 pasajeros movilizados en los primeros 24 días del mes de diciembre, cuando miles de dominicanos radicados en el exterior vienen de retorno al país con motivo de las fiestas navideñas para reencontrarse con sus familiares.
-Las compras de última hora, hoy 24 de diciembre, convirtieron la Avenida Duarte en peatonal. La arteria comercial de la Duarte con París se han mantenido activa este 24 de diciembre, día de Nochebuena, en el que decenas de ciudadanos se han trasladado para hacer sus compras.
-Instalan varios puestos de la Defensa Civil en RD, para prevenir accidentes. Como parte del operativo “Conciencia por la Vida Navidad 2022-2023”, el organismo ha desplegado más de ocho mil voluntarios y voluntarias distribuidos en 385 puestos establecidos en puntos estratégicos, para atender cualquier situación que pueda presentarse en las carreteras y avenidas.
-La Policía de RD, busca mantener las calles seguras. Esta diseminando todo el personal que esté disponible en operativos para garantizar seguridad de los ciudadanos en Nochebuena y Navidad en el territorio dominicano.
-Advierten que el cólera pudiera convertirse en una bomba de tiempo en RD. Los casos de cólera detectados, principalmente en el sector la Zurza de la Capital, por la contaminación del río Isabela, podrían convertirse en una bomba de tiempo en RD”, según advirtió el doctor Ronald Skewes, director general de Epidemiología, Ministerio de Salud Pública.
-Mujer llevaba cocaína a Bruselas en la vagina, estómago y el ano, la detuvieron en el aeropuerto Las Américas.
-Siguen los haitianos alborotando las avispas con RD. El Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre, informó hoy jueves 22, que utilizó dos palas mecánicas para movilizar un contenedor, que nacionales haitianos habían traído para bloquear la puerta binacional Carrizal-Elías Piña, mitad en territorio dominicano y la otra parte en la puerta haitiana en violación a la soberanía de la República Dominicana.
-Aplazan para el 24 de febrero 2023 la audiencia de Jean Alain. El Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional aplazó este lunes hasta el 24 de febrero la audiencia preliminar contra los imputados en la llamada ‘Operación Medusa’ en atención a la solicitud de varias defensas de postergar el proceso «para tener tiempo de estudiar las pruebas acusatorias».
-La Policía de RD en acciones extras por fin de año y navidad apresó a 700 personas en solo cuatro días.
-Empleadores en RD tendrán que informar la nacionalidad de empleadas domésticas. El Ministerio de Trabajo inició ayer lunes 19 el plan piloto de regulación de trabajo doméstico en el país, lo que implica el empadronamiento tanto de empleadores como de los trabajadores de este oficio.
-Sacan de las calles de RD a 642 enfermos mentales. El protocolo para recoger enfermos mentales de las calles implica cuatro fases con la participación de diversas instituciones estatales, e incluso las embajadas en casos de extranjeros, lo que permitió en el período 2017-2020 retirar de las vías públicas a 642 deambulantes, 336 hombres y 306 mujeres.
-Diciembre registra mayor cantidad de accidente en RD. Diciembre es el mes que más lesiones y muertes registra el país por accidente de tránsito, fruto de la alta movilidad de personas que se registra, por lo que es importante que las autoridades redoblen la rigurosidad en la supervisión de la velocidad y el consumo de alcohol entre los conductores.
-Trabajadoras sexuales haitianas se han adueñado del Parque Enriquillo. El parque Enriquillo es un lugar de libre esparcimiento para el público, ubicado en la emblemática avenida Duarte en el mismo corazón de Villa Francisca, en el Distrito Nacional.
-Peligrosa ruta están escogiendo los dominicanos para tratar de llegar a Estados Unidos. “La vuelta es México”, es una de las frases más populares que utilizan los inmigrantes dominicanos al contar su travesía para llegar a los Estados Unidos y cumplir lo que ellos llaman “el sueño americano”.
-Un temblor de 4.3 grados en la escala Richter sacudió este domingo la provincia La Altagracia y otras localidades de la República Dominicana. Ocurrió pasadas las 7:00 de la mañana de este domingo con epicentro a 15 kilómetros al suroeste de San Rafael del Yuma. Hasta el momento, no hay reporte de víctimas ni daños materiales.
-La Policía de RD, informó que tras la implementación de la Estrategia de Patrullaje por Cuadrantes en 34 sectores del Distrito Nacional, la ocurrencia de actos delictivos como el raterismo, asaltos y otros hechos reñidos por la ley, registraron una reducción de entre 62 y un 67% en la primera semana del mes de diciembre.
-El aspirante presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, descartó la posibilidad de una alianza de su organización política con el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), el cual, a su juicio, ha sembrado miseria en el pueblo dominicano.
-Llegó la tarde de este sábado, 17 de diciembre, al Aeropuerto Internacional del Cibao, el primer vuelo trasatlántico que conecta Madrid con Santiago. Llegó luego de nueve horas de trayecto, debido a una hora de retraso que tuvo.
-El empresario Wilkin García Peguero, alias Mantequilla, fue condenado este viernes 16 a seis meses de prisión preventiva a cumplir en la Penitenciaría Nacional de La Victoria a pesar de que pidió que lo dejen en libertad para poder pagar lo que debe.,
-El presidente Luis Abinader entregó este viernes al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones una flotilla de más de 150 vehículos y equipos amarillos, con una inversión de más de RD$1,000 millones de pesos, para ser usados en los trabajos que realiza la institución a nivel nacional.
-Danilo Medina dio positivo al COVID-19 por primera vez desde que se originó la pandemia. El exmandatario está en reposo en su domicilio del secto.
-El Gobierno pone en funcionamiento el Sistema Emergencias 9-1-1 en el municipio de Jarabacoa, provincia La Vega. El 9-1-1 es creado con la misión de gestionar de manera efectiva la atención a las situaciones de emergencias y seguridad en el territorio nacional, procurando la protección de vidas y bienes.
-Varios periódicos de RD han publicado la lista que indica qué se puede y que no se puede llevar a República Dominicana amparado en la tradicional -Gracias Navideña- que cada año concede el Gobierno, esta vez, los regalos pueden ser hasta 4,000 dólares y será hasta el 15 de enero 2023,
-En RD están pidiendo usar Mascarillas en lugares cerrados. Una señal más que suficiente para que la población retome el uso de mascarillas en los espacios cerrados y masivos, sobre todo el metro, autobuses y otros medios de transporte.
-Los dominicanos continúan liderando a muchos grupos étnicos en la diásporas en cuanto a enviar dinero a su país. En noviembre de 2022, las remesas sumaron US$787.0 millones, registrando, por segundo mes consecutivo, un ligero incremento interanual de 0.1%.
-Los pacientes con enfermedad mental que deambulan en las calles en RD, no pueden ser removidos por las autoridades sanitarias a menos que haya un reporte de algún ciudadano o entidad que notifique un comportamiento que pueda representar agresión o peligro para sí mismo o un tercero.
-El Ministerio de Salud Pública de RD, notificó 313 nuevos casos de SARS-CoV-2, tras procesar 2,068 muestras, de acuerdo al boletín epidemiológico número 999.
-República Dominicana recibió 10,000 dosis más de vacunas para fiebre amarilla, con lo que ya suman 18,000 las unidades adquiridas este año. Dichas vacunas se manejarán desde Santo Domingo y Santiago. En los próximos días se habilitarán otros puestos de vacunación contra la fiebre amarilla para evitar aglomeraciones.
-Más de 10 personas están detenidas para fines de investigación por la muerte de un joven de 28 años la madrugada del domingo, a causa del impacto de una roca lanzada desde el peatonal de la avenida 27 de Febrero, frente al Palacio de los Deportes en Santo Domingo.
-Campañas políticas a todo tren en RD. El año 2022 se despide de los dominicanos con un activismo político a todo tren, cuando hoy lunes 12, aún faltan 525 días para las elecciones presidenciales de 2024 y violando los plazos legales que establecen los límites para la precampaña y la campaña electoral.
-Aumenta la contratación de Seguridad Privada en RD. La Asociación Dominicana de Empresas de Seguridad aseguró que se ha producido un aumento del 30% en la demanda de servicios de vigilancia privada en el último mes. El 83 % de los empresarios prefiere contratar compañías privadas como la principal medida de seguridad en sus empresas.
-Ahora la moda en RD es lanzarles piedras a los vehículos en marcha en plena capital. Ya hay varios casos reportados y murió un conductor que fue impactado por un block.
–Se esperan lluvias débiles y bajas temperaturas sobre diversas zonas del territorio dominicano. Estos aguaceros podrían ocurrir principalmente sobre las provincias del noreste, suroeste y la Cordillera Central de República Dominicano.
-Salud Pública notificó 436 casos nuevos de Covid-19, tras procesar 2,917 muestras, de acuerdo al boletín epidemiológico número 997. En las últimas 24 horas se procesaron 1,520 pruebas de 'Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR) y 1,397 pruebas de antígenos.
-Varios medios de comunicación de RD publican que miembros del PRM continúan inscribiendose en el La Fuerza del Pueblo de Leonel Fernández.
-Hoy sábado 10 de diciembre, en RD ya hay 57 camas ocupadas por casos de Covid. El Ministerio de Salud Pública reportó este sábado 514 casos nuevos de Covid-19 y cero fallecimiento. De acuerdo al boletín número 996, emitido por la Dirección Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el total de fallecidos es de 4,384 mientras que los casos acumulados ascienden a 653,961.
-Circulan informaciones en RD que dan cuenta que el general Adán Cáceres y la pastora Rossy Guzmán, implicados en el caso Coral, no han podido salir de prisión «por no contar con el dinero suficiente» para pagar la fianza que le impuso una jueza cuando le varió la medida de coerción por arresto domiciliario.
-Buscan reducir los precios de pasajes aéreos. El presidente de la Junta de Aviación Civil de RD, reconoció que los precios de los pasajes aéreos son muy costosos, lo que lo llevó a buscar acuerdos con otros países a los fines de lograr una reducción de los mismos. Atribuyó la situación a un monopolio en el mercado. Están negociando acuerdos de servicios aéreos con más de 20 países de manera proactiva los fines de lograr mayor oferta y demanda lo que traerá como resultado el abaratamiento de los boletos.
-No vehículos pesados. Autoridade de Intrant y Federación de Transporte Dominicano sostuvieron este jueves 8 de noviembre una reunión con representantes de diferentes sindicatos para anunciar la fiscalización de -vehículos pesados- que violen la Zona de Acceso Restringida de la capital.
-La Embajada de la República Dominicana en Qatar con el interés promover la oferta exportable celebró una noche de Tabaco y Ron, presentando el cigarro y ron dominicano en medio de las celebraciones de la Mundial de Futbol de la FIFA, Qatar 2022.
-En un mes más de 4 mil casos de casos de Covid en RD. Un importante incremento en las notificaciones de nuevos contagios del virus del Covid-19 ha registrado el país en el último mes, pasando de un reporte diario que oscila entre 21 y 23 casos nuevos a inicio de noviembre pasado, hasta superar los 234 nuevos positivos reportados ayer lunes 5 de diciembre 2022,
-La Policía dominicana "dándoles pa,bajo" a los delincuentes. Al menos 13 supuestos delincuentes han sido abatidos en diferentes escenarios, a causa de enfrentamientos con miembros de la Policía dominicana en el curso de las últimas tres semanas.
-Desde hoy 5 de Diciembre, llueve el dinero en República Dominicana con la entrega del doble sueldo por parte del gobierno.
-Falleció en Higüey a las 73 años Amable Aristy Castro, a decir de muchos, uno de los político dominicano más influyente de los últimos 30 años.
-Al menos 13 personas han fallecido en diferentes escenarios al enfrentar a Policía en las últimas tres semanas. Los presuntos delincuentes fueron supuestamente abatidos por la PN tras hechos delictivos a los que se les vinculaban en sectores del Distrito Nacional. Según múltiples informes preliminares de los trece atentados emitidos por la entidad del orden, las muertes se produjeron por "enfrentamientos directos" entre los presuntos malhechores y los agentes del orden.
-El Ministerio Público solicitó un año de prisión preventiva, como medida de coerción, contra(Mantequilla) bajo cargos de estafa y amenaza de muerte. La instancia la presenta la fiscalía de Monte Plata, que establece que García Peguero incurrió en la violación de varios códigos Penal Dominicano. El Ministerio Público plantea, bajo la más amplia reserva de Derecho, que, “en cuanto a la compañía 3.14 inversiones World Wide, solicitamos medida de coerción establecida en el artículo 243 del Código Procesal Penal, consistente en la suspensión de las operaciones comerciales que realiza hasta tanto se culmine con la investigación”.
-Navidad patrulladas para frenar la delincuencia. El portavoz de la Policía Nacional, coronel Diego Pesqueira, informó que a partir del próximo lunes, hasta el martes 10 de enero de 2023, será puesto en marcha el operativo “Navidad con Moderación y Responsabilidad 2022”.
-Advierten atraso en el Censo por diversas razones. La directora de la Oficina Nacional de Estadísticas, manifestó que tras los retrasos presentados en los “primeros días del proceso”, no pueden asegurar que tendrán todos los datos compilados para el primer trimestre del 2023, como habían prometido.
-La misteriosa muertes de camarones en Montecristi. Biólogos marinos del Ministerio de Medio Ambiente y otras autoridades investigan la posible causa por la que cientos de miles de alevines (crías) de camarones murieron en la orilla de la playa Los Coquitos, del municipio Pepillo Salcedo, en la provincia Montecristi.
-Mantequilla fue apresado en Monte Plata. Wilkin García Peguero (Mantequilla) tiene en su contra 25 querellas formales por estafa, presentadas por ciudadanos a través de abogados a la fiscalía de Monte Plata, así como unas 10 denuncias interpuestas directamente por ciudadanos. Así lo informó esta noche el Ministerio Público, el cual tiene bajo arresto a «Mantequilla» bajo cargo de estafa y amenaza de muerte.
-Policías puestos en retiro pero con derecho a sus respectivas pensión. El presidente Luis Abinader puso en retiro con derecho a pensión a 416 miembros de la Policía de República Dominicana. Entre los pensionados hay 7 Coroneles.
-Desde RD se deportan 750 haitianos cada días. La Dirección General de Migración (DGM) se toma 24 horas para completar el proceso de repatriación de los haitianos en condición migratoria irregular, mientras que los demás extranjeros con estatus ilegal son procesados con otro procedimiento, afirmó Ramón Gutiérrez, vocero de la entidad.
-Noviembre 2022 / RESUMEN DE NOTICIAS RD.
Martes 29 -Dice aduanas de RD, que pueden llevar regalos hasta por 4 mil dólares. El periodo de “Gracia Navideña”, que inicia este 1 de diciembre, se prolongará hasta el próximo 15 de enero. La Gracia Navideña consiste en una exoneración para la importación de regalos por parte de los dominicanos residentes en el exterior, para artículos o mercancías por un valor de hasta 4 mil dólares.
Martes 29 -Miguel Tejada debe "coger cabeza" con eso que le está pasando. La jueza Evelin Rodríguez, de la Cuarta Sala Penal del Distrito Nacional, dejó en libertad al expelotero de Grandes Ligas, Miguel Tejada, quien guardaba prisión, acusado de emitir cheques sin fondos.
Martes 29 -Los billeticos del doble sueldo en RD, desde el día 5 de diciembre. El Gobierno dominicano comenzará a entregar el doble sueldo a los empleados del sector público el próximo lunes 5 de diciembre.
Martes 29 –Entonces las relaciones en RD y Estados Unidos están fuertes? El ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría, dijo este martes que “está más fuerte que nunca”, la relación entre República Dominicana y Estados Unidos.
Martes 29 -Esto no se queda así, la mantequilla se derretirá. Residentes de Sabana Grande de Boyá realizarán un encendido de velas en demanda de la devolución del dinero de los inversionistas en la empresa Inversiones 3.14, propiedad de Wilkin García “Mantequilla”, la cual adeuda más de 150 millones de pesos.
Martes 29 -Algunos empadronadores del Censo renuncian por falta de pago. El presidente de uno de los polígonos del X Censo Nacional de Población y Vivienda en esta provincia informó que muchos de los empadronadores han presentado su renuncia debido a las irregularidades con los días laborables, pagos de viáticos y capacitaciones, establecidos al momento de iniciar con el proceso censal.
Martes 29 -Culminan en 26 provincias la recolección de datos para el Censo. La Oficina Nacional de Estadísticas informó hoy que tras 19 días de iniciadas las operaciones en terreno del Décimo Censo Nacional de Población y Vivienda (XCNPV), en 26 provincias han culminado los trabajos de recolección de información, «quedando muy pocos segmentos pendientes de cierre».
Lunes 28 -Continúan las deportaciones de haitianos desde RD. En lo que va de mes, la Dirección General de Migración ha detenido y repatriado unos 19,250 haitianos indocumentados, siendo Santo Domingo, Santiago, Elías Piña y Dajabón las demarcaciones donde se registra el mayor número de detenciones.
Sábado 26 -Envían a 500 agentes a patrullar la capital: Ante el intenso flujo de personas que normalmente se espera en el Viernes Negro y el fin de semana, Se informó que el cuerpo del orden redobló el patrullaje.
Sábado 26 –Un comerciante de Miches murió luego de que fuera agredido a balazos. El hecho ocurrió este viernes en la noche, tras supuestamente haber sido raptado, según reportan medios de prensa locales. La víctima es Francisco Montero Leonardo (Papito Préstamo), de 46 años, quien se dedicada a negocio de compra y venta de vehículos, así como al otorgamiento de préstamos. También era militante del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Viernes 25 –Dicen que al tal Mantequilla se le acabó su gloria. Sectores civiles y grupos de abogados de RD aseguran que al tal Mantequilla se le acabó su relajo y que pronto sabremos que ya está en la cárcel.
Viernes 25 –Más Covid en República Dominicana: El Ministerio de Salud Pública notificó este viernes 1, 414 casos activos de COVID-19 en su boletín epidemiológico número 981. La positividad en las últimas cuatro semanas se sitúa en 2.90% y la diaria en 14.51. Detectaron 318 casos nuevos de coronavirus, no hubo reportes de fallecidos en las últimas 24 horas. A la fecha se han muerto 4,384 personas por la enfermedad, y la letalidad se sitúa 0.68%.
Miércoles 23 -En los últimos 2 años, RD ha extraditado a 75 dominicanos a USA. Desde enero del año 2021 hasta noviembre de 2022, han sido extraditados desde RD hacia los Estados Unidos, 75 dominicanos por reclamos de la justicia norteamericana que los acusa de narcotráfico, crímenes, fraude bancario, lavado de activos, violaciones sexuales y otros delitos federales.
Miércoles 23 –Prohíben en RD la circulación de vehículos pesados desde las 6:00 de la mañana del viernes 23 de diciembre hasta las 5:00 am, del lunes 26. La misma disposición regirá a partir de las 6:00 de la mañana del 30 de diciembre hasta las 5:00 de la mañana del 2 de enero de 2023.“Quedan exentos de la medida los vehículos que transporten combustibles y alimentos perecederos en corto tiempo”, precisó el Intrant en un comunicado.
Miércoles 23 -Estados Unidos también acusa a RD de abuso de braceros: La oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, retendrá a partir de este miércoles los embarques de azúcar y otros productos procesados por Central Romana, de RD, debido al alegado trabajo forzoso a que son sometidos los braceros haitianos que laboran en esa empresa. «El flagelo de la trata de personas expone a las poblaciones vulnerables a condiciones de trabajo inhumanas como violencia física y sexual, aislamiento, restricción de movimiento, retención de salarios, horas extras excesivas y más», señala.
Martes 22 -El presidente Abinader dispuso aumentar el sueldo mínimo a Policías a RD$20,443, el doble de lo que devengaba un raso al iniciar su Gobierno. El incremento salarial, consignado en el Presupuesto General del Estado 2022, por un monto de RD$1,175,000 millones se aplicó desde un 2% hasta 20% entre los rangos.
Martes 22 -Santiago RD, en candela con la delincuencia. El mayor general Eduardo Alberto Then, director de la Policía Nacional, dispuso la entrega de cinco camionetas y quince motocicletas a la Dirección Regional Cibao Central ubicada en esta provincia, e hizo un llamado a los malhechores por la alta ola de criminalidad que arropa al Cibao en los últimos meses.
Lunes 21 –El jefe de la policía le dijo a los delincuentes: "Dejan a la población tranquila o serán enfrentados"El mayor general Eduardo Alberto Then, director de la Policía Nacional, le hizo un llamado a los delincuentes desde la provincia Santiago, al advertirles que dejen tranquila a la ciudadanía trabajadora y honesta.
Lunes 21 –Dicen que una gran mayoría no está cooperando con el Censo. Ya pasaron doce días desde el inicio del X Censo Nacional de Población y Vivienda en RD, sin que a la fecha, la cobertura haya cumplido con las expectativas programadas llegando muchos en la población a considerar que la medición será un fracaso. “El mayor problema lo hemos tenido con algunas personas que nunca están en casa. Si las personas nos dejaran su número de contacto con los vecinos, podríamos fuera de horario pautar para pasar pero no están colaborando con eso”, dijo un supervisor del Censo que trabaja en el sector Enriquillo de Herrera.
Lunes 21 –Hasta cuando culparán a RD por todo lo malo en Haiti? El presidente del Tribunal Constitucional, Milton Ray Guevara, calificó este lunes como un agravio para la República Dominicana el comunicado emitido por la Embajada de los Estados Unidos en el país sobre el trato a los extranjeros.
Domingo 20 –Miedo, mucho miedo en las calles de RD: Tras el asesinato de Simeón François, seguridad de la casa del ex pelotero de Grandes Ligas Mélido Pérez, los comunitarios del residencial Mirador del Oeste del kilómetro 12 de la carretera Sánchez permanecen en vilo por temor a ser asaltados o perder la vida a mano de desaprensivos.
Sábado 19 -Solicitan que se abra el caso del hermano de Danilo Medina. El Ministerio Público solicitó al juez del Séptimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, Deiby Timoteo Peguero, dictar auto de apertura a juicio en contra de Alexis Medina Sánchez y demás implicados en el caso Antipulpo.
Sábado 19 –Deportan 100 y entran 200 haitianos. Las repatriaciones de ilegales, en su mayoría haitianos, que se han intensificado en los últimos días en poblaciones de la región Este, promedian de entre 800 y 1,000 por día.
Sábado 19 –El Covid se revoltea de nuevo en RD:Tras meses con cifras de notificación por debajo de 100 nuevos casos positivos captados en un día, ayer el país superó esa barrera, con el registro de 108 reportados en las últimas 24 horas, con una positividad diaria de 11.69%.
Viernes 18 –Esperan que 500 mil personas lleguen a RD, con motivo de las navidades. La directora ejecutiva de Aeropuertos Dominicanos Siglo 21 (Aerodom) estimó que para el próximo mes de diciembre con motivo de la temporada navideña, se espera que por la terminal de Las Américas, lleguen 500 mil pasajeros, en su mayoría dominicanos residentes en el exterior.
Viernes 18 –Tirotean una cárcel en Puerto Plata. Siendo las 11:35 a.m., un individuo de identidad desconocida se aproximó a la puerta principal del centro y realizó varios disparos hacia el interior del recinto, impactando la puerta frontal con al menos 13 disparos y el edificio administrativo con 3.
Viernes 18 –El aumento de la delincuencia tiene en zozobra a los dominicanos en RD: Durante estos días de dificultades e intranquilidad social, en los vecindarios del Distrito Nacional el murmullo y conversaciones abiertas sobre el rumbo que ha tomado el fenómeno de la delincuencia ocupa el tiempo de la gente.
Jueves 17 –El covid repunta en República Dominicana. Una desaceleración en el comportamiento de reducción de casos de COVID-19 ha empezado a registrar el país, por lo que las autoridades sanitarias prevén que pueda registrarse un incremento de contagios en las próximas semanas, tal como ocurre en otros países.
Jueves 17 –Médicos dominicanos otra vez se van huelga. Sin consenso concluyó ayer una primera reunión entre los actores del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) convocada por la comisión especial creada por las autoridades para buscar consenso y poner fin al conflicto que afecta el servicio que se brinda a los pacientes afiliados.
Jueves 17 –Según inmigración son más de 60 mil los haitianos. La Dirección General de Migración (DGM) puso en marcha la mañana de ayer miércoles un nuevo operativo contra indocumentados, centralizándose en la calle Leopoldo Navarro con la avenida San Martín.
Miércoles 16 –El dengue sin ruido sigue matando personas. República Dominicana registra a la fecha 8,340 casos de dengue y podría cerrar este año, con 10 mil u 11 mil afectados.
Miércoles 16 –Preocupa el avance de la Diabete. El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) lanzó ayer la “Segunda Jornada Nacional de Detección de Diabetes” que tiene como objetivo seguir las intervenciones de prevención basadas en evidencias a nivel con lo que busca impactar a unas 5,000 personas.
Miércoles 16 –Lo mató un árbol cuando iba a recoger a su hijo a la escuela. Noeres Gómez Ramírez, que falleció la tarde del martes mientras transitaba en una yipeta, iba a buscar a su niño al colegio cuando un árbol le cayó encima en la calle Santiago esquina avenida Santo Tomás de Aquino, en la Zona Universitaria, Distrito Nacional.
Miércoles 16 –Tarjeta de crédito para los pobres. Banreservas y VISA presentaron la nueva tarjeta de crédito VISA SER Banreservas creada para que las personas con menos ingresos puedan disponer de un instrumento financiero confiable, a bajas tasas de interés y con múltiples beneficios, además de amplias facilidades en diversos negocios y servicios.
Martes 15 –Aumenta a 5 los muertos en tiroteo/teteo, en Santiago, RD. Falleció la noche de este lunes otra de las personas que resultaron heridas el domingo durante un tiroteo, en medio de una fiesta en el ensanche Hermanas Mirabal, de la provincia Santiago. Se trata de Alina Tejada, de 33 años de edad.
Martes 15 –Continúa aumento las remesas. El Banco Central de la República Dominicana, reveló que las remesas que ingresaron al país desde enero a octubre de este año alcanzaron los US$8,125.3 millones. Asimismo, destaca que este monto supera en US$2,252.1 millones a las remesas recibidas en los primeros diez meses de 2019.
Martes 15 –Citan al Ministro de Interior y Policía, Chu Vásquez. El Tribunal Superior Administrativo (TSA) citó al ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, a comparecer en la audiencia en donde se conocerá la acción de amparo de extrema urgencia sometida por el Colegio de Abogados en contra la resolución emitida por la entidad gubernamental, que prohíbe el consumo y expendio de bebidas alcohólicas en Santo Domingo Este y en otros municipios de la provincia Santo Domingo desde las 12 de la noche hasta las 8 de la mañana todos los días.