-Pedro Castillo dice lo tienen secuestrado y le han violando todos sus derechos…
PERU -El exmandatario Pedro Castillo se pronunció por primera vez desde su detención en la sede de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en Ate, por medio de una carta escrita a puño y letra que fue difundida por el legislador Guillermo Bermejo en sus redes sociales.
En la misiva, el vacado presidente -quien perpetró un golpe de Estado que no tuvo eco en las Fuerzas Armadas- acusó a “médicos camuflados” y una “fiscal sin rostro” de intentar sacarle una muestra de sangre sin su consentimiento.
“En la tarde de ayer un grupo de médicos camuflados y una fiscal sin rostro me obligaron a sacarme una muestra sin mi consentimiento”, denunció el exjefe de Estado, quien la Fiscalía lo investiga por presuntos delitos de corrupción y de liderar una organización criminal.
Sin embargo, Pedro Castillo contó que estas intenciones siguieron este sábado. “Igualmente, el día de hoy volvieron con lo mismo por haberme negado, por seguridad y mi integridad”, se lee en la carta.
El exjefe de Estado acusó a la Fiscalía de la Nación y su representante, Patricia Benavides, a quien hace referencia directa; el Congreso de la República, que resolvió vacarlo el miércoles luego de pronunciar su mensaje de la Nación, donde ordenaba el ilegal cierre del Congreso y la reorganización del sistema de justicia.
“No descarto que este plan maquiavélico esté dirigido por la señora fiscal de la Nación, el presidente del Congreso y la señora Dina Boluarte”, indicó la misiva que fue difundida por el legislador Guillermo Bermejo, quien lo vistió la tarde de este sábado en la Diroes.
Ex presidente Castillo fue "drogado" ante de que leyera discurso golpista
PERU -El exjefe de gabinete de Pedro Castillo aseguró este viernes que el detenido exmandatario "pudo haber sido inducido" a disolver el Congreso y "no recuerda" haber leído el decreto golpista que condujo a su destitución.
"Yo le digo '¿por qué ha hecho la lectura?' (del decreto que disolvía el Congreso) y me dice que no se recuerda", dijo el congresista Guido Bellido a la prensa, luego de visitar a Castillo en una base policial de Lima donde el exmandatario está detenido mientras es investigado por rebelión y conspiración.
"Hay indicios de que el Presidente fue obligado a leer el mensaje de la disolución, y quien redactó el texto lo hizo con el fin de dar argumento a la vacancia (destitución), porque hasta ese momento no existieron los votos. Exigimos se determine quiénes fueron los artífices de esta caída", dijo Bellido en Twitter.
El Legislativo debía debatir el miércoles la destitución de Castillo. Pero el presidente se adelantó y tres horas antes anunció en un discurso televisado la disolución del Congreso, un toque de queda y que gobernaría por decreto.
Bellido también cuestionó las condiciones mentales de Castillo.
"El estado psicológico de P. Castillo al leer el mensaje a la nación evidencia de que no se encontró dentro de sus facultades, ello hace presumir que pudo haber sido inducido, urge una prueba toxicológica", dijo en un tuit.
Bellido, quien fue el primer exjefe de gabinete de Castillo en 2021, dijo que la prioridad "es liberar al Prof. Pedro Castillo".
Y publicó una foto con Castillo desde su sitio de detención, con el mensaje "Fuerza presidente el pueblo te liberará".
La versión de que Castillo actuó bajo efectos de alguna sustancia también fue mencionada por Guillermo Olivera, uno de sus abogados.
"Lo que yo sé es que cuando leyó el expresidente ese mensaje escrito por otros, unos minutos antes le dieron una bebida, una supuesta agua y que después de beber el agua se sintió como atontado", dijo Olivera a periodistas desde el sitio de reclusión de Castillo.
"Todo el mundo ha visto que estaba leyendo de forma temblorosa, y yo hipotetizo más, que además estaba un poco sedado", apuntó.
DE MAESTRO RURAL A DETENIDO
En otra de CNN en español, podremos leer parte de otros episodios alrededor del caso del ex presidente de Perú.
Es un final humillante para el breve tiempo que el ahora expresidente de Perú Pedro Castillo estuvo en el cargo.
Ahora, Dina Boluarte es desde este miércoles la primera mujer presidenta de Perú, culminando un día dramático en el que su predecesor fue arrestado por el presunto delito de rebelión y destituido por el Congreso, el mismo que había anunciado cerrar horas antes e instalar un gobierno de emergencia, antes de una inminente votación de juicio político por parte de los legisladores, que la Defensoría del Pueblo de Perú describió como un “intento de golpe de Estado”.
Boluarte, la exvicepresidenta del país, asumió el cargo más alto para convertirse en la sexta presidenta de Perú en menos de cinco años.