RDMIAMI.COM

viernes 09, junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

RDMIAMI.COM

09 junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

La Cumbre Iberoamericana 2023 en RD por la seguridad, el comercio y la migración son parte de la agenda

Al menos 17 jefes de estado, incluido el rey de España, han confirmado su asistencia a la 28ª edición de la Cumbre Iberoamericana, la primera presencial desde que fue suspendida por la pandemia de covid-19. En la agenda oficial están la economía regional y el cambio climático. Algunos mandatarios plantean que también se discuta la crítica situación migratoria en América Latina.

 

Buscando una Iberoamérica justa y sostenible

La XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno será realizada el 24 y 25 de marzo de 2023 en Santo Domingo, en República Dominicana, bajo el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”.

Las 22 naciones reunidas en la Cumbre de República Dominicana adoptarán cuatro instrumentos a través de los cuales Iberoamérica fijará su posición y planteará soluciones a algunos de los principales retos que enfrenta la región.

El primero de estos documentos es la Carta Medioambiental Iberoamericana, que consolida la visión compartida frente a los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, y establece lineamientos para orientar normativas y políticas públicas en estas materias.

El segundo, es la Carta de Principios y Derechos Digitales Iberoamericana, que coloca a las personas en el centro de la transformación digital inclusiva, atiende a las brechas existentes y evite nuevas, y promueve principios que los Estados deben tener a la vista al implementar las legislaciones nacionales y poner en marcha políticas públicas.

El tercero es la Estrategia para alcanzar la seguridad alimentaria, que propone, entre otras medidas, aumentar el comercio intrarregional y el desarrollo de cadenas de suministro más resilientes, consolidar la agricultura familiar, expandir el acceso a financiamiento para transformar los sistemas agroalimentarios y fortalecer la infraestructura digital rural.

El cuarto, y último, es el Comunicado Especial sobre Arquitectura Financiera Internacional, que sistematiza una propuesta para avanzar hacia un sistema financiero internacional más justo, inclusivo y flexible, que permita a los países iberoamericanos afrontar de mejor manera los procesos de recuperación post pandemia, de transición energética, de adaptación climática y de lucha contra la desigualdad.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas