- La música puede ser un buen remedio para combatir el bajo estado de ánimo.
- El efecto de cantar, tocar o escuchar canciones es similar al experimentado con el ejercicio.
"La música es para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo". Así lo consideraba Platón y la ciencia actual parece confirmarlo.
De acuerdo a una revisión de estudios reciente el impacto positivo en la salud mental de cantar, tocar o escuchar música es similar al experimentado con el ejercicio o la pérdida de peso.
La fuerza emocional de este arte es innegable. Todo el mundo en algún momento ha experimentado cómo el sonido de una canción puede alterar el estado de ánimo y conducir a la tristeza o la alegría en solo un par de acordes. No es de extrañar que te pongas temas animados para hacer ejercicio, o lograr madrugar y tengas una playlist especial que te ayude a dormir.
Esto se debe entre otras cosas a la capacidad que tiene para estimular la región de placer del cerebro. Al escuchar música se puede activar la liberación de sustancias químicas como la dopamina para sentirse bien y la serotonina que calma el estado de ánimo, como explican desde Harvard.
El metanálisis actual analizó 26 estudios previos y un total de 779 personas. El objetivo de los científicos, evaluar si las interacciones con la música se asocian con cambios positivos en la calidad de vida relacionada con la salud.
25 páginas web que te permiten descargar todo tipo de música de forma gratuita y legal
Sobre esto, todas las investigaciones revisadas se basaron en una serie de encuestas aceptadas de manera generalizada sobre salud física y mental. Los datos obtenidos se cotejaron después con otras investigaciones que analizaban los beneficios de las "intervenciones médicas y no farmacéuticas sobre el bienestar y con investigaciones en las que los tratamientos médicos para problemas de salud no incluían musicoterapia".
Según los autores del estudio, el papel de la música para la salud mental está "dentro del rango, aunque en el extremo inferior" del mismo tipo de impacto observado en las personas que se comprometen con el ejercicio físico o los programas de pérdida de peso.
"Además, un subconjunto de 8 estudios demostró que añadir intervenciones musicales al tratamiento habitual se asoció con cambios clínicamente significativos en el bienestar mental en una variedad de condiciones".
Si bien los autores no animan a sustituir el ejercicio o los tratamientos médicos por listas de éxitos musicales sí que señalan la necesidad de más investigación para detectar cómo la música puede formar parte de intervenciones para la salud mental más efectivas y menos medicalizadas.
"Se necesita investigación futura para aclarar las intervenciones musicales óptimas y las dosis para su uso en escenarios clínicos y de salud pública específicos", escriben los autores.
Otros artículos interesantes:
Características que debe tener una canción para ayudarte a dormir y los mejores títulos para conseguirlo
Esta página web mejora por mil tus playlists y recomendaciones de canciones en Spotify
Estas son las 20 mejores canciones para levantarse con energía, según la ciencia
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA CANELA
La canela sirve para reforzar el sistema inmunitario: Rica en vitaminas y minerales y en antioxidantes, esta especia es muy eficaz para reforzar de forma natural el sistema inmunitario. Por lo tanto, puede ayudar a curar todas esas pequeñas dolencias invernales como los resfriados o dolores de cabeza causados por el frío, la gripe y otros virus. Un buen consejo es que la añadas a tus bebidas calientes para aprovechar al máximo sus beneficios.
La canela es buena para mantener la salud cardiovascular: Varios estudios científicos han demostrado que la canela tiene beneficios para la salud cardiovascular. Según los resultados, esta especia tiene la capacidad de reducir la presión arterial y se ha observado una reducción significativa del colesterol, incluido el colesterol malo (LDL), con un consumo regular de canela de 3 gramos al día.
La canela ayudar a prevenir la diabetes de tipo 2: La canela también es conocida como antidiabética por su capacidad de equilibrar los niveles de azúcar en la sangre, así como reducir el impacto de ciertos alimentos en los niveles de azúcar en la sangre. Además, como hemos visto, es una especia que ayuda a mantener en buen estado el sistema cardiovascular, que suele estar en riesgo en los pacientes diabéticos.
La canela estimula nuestro cerebro: Hay estudios que han demostrado que es un alimento preventivo para combatir la aparición de enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson. La canela también parece tener un impacto cuando la enfermedad de Alzheimer es de leve a moderada, y se está estudiando las propiedades neuroprotectoras de esta especia.
Tipos de canelas y qué tipo es mejor para deportistas
Existen dos variedades principales de canela según su origen:
La canela de Ceilán, llamada canela verdadera, procede de Sri Lanka y se deriva del árbol de la canela de Ceilán. Su nombre completo es Cinnamomum verum. Es más raro que este último y más caro. Su sabor es más sutil y delicado.
La canela cassia, también conocida como falsa canela, procede de China o Indonesia. y se extrae del árbol chino de la canela. Su nombre científico completo es Cinnamomum aromaticum o Cinnamomum cassia. Esta variedad tiene una fragancia más fuerte, robusta y picante, aunque se vuelve más suave cuando se cocina.