RDMIAMI.COM

lunes 05, junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

RDMIAMI.COM

05 junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

Nicolás Maduro anuncia Cambios en la frontera entre Colombia y Venezuela

Colombia/Venezuela -Años pasaron que marcadas diferencia entre los gobernantes de esos países sudamericanos tuvieron como resultados, entre otras cosas, el cierre de sus fronteras en perjuicio de la economía y de la buena convivencia.

Nicolás Maduro anunció este lunes que el próximo 1 de enero de 2023 tendrá lugar la reapertura total de las fronteras terrestres con  Colombia, permitiendo el paso de vehículos y personas entre los dos países.

"Estaremos abriendo completamente la frontera del occidente para el paso de vehículos, motos, camiones, carros", expresó durante una reunión en Caracas Nicolás Maduro.

Maduro adelantó que su régimen y el gobierno de Colombia están "preparando todo" para cumplir con la fecha de la apertura, fechada para el primer día del próximo año.

La frontera entre Colombia y Venezuela había permanecido cerrada durante siete años después de que Maduro bloquease el paso entre los dos países latinoamericanos durante el Gobierno de Juan Manuel Santos por la supuesta presencia de paramilitares colombianos en su territorio, una crisis que se agravó con la expulsión de cientos de colombianos de Venezuela.

Tras la victoria de Gustavo Petro en las elecciones, el actual mandatario colombiano manifestó a Maduro su voluntad de restablecer "el pleno ejercicio de los Derechos Humanos" entre los dos países a su llegada a la presidencia, después de que el saliente Iván Duque pusiera fin a las relaciones diplomáticas en febrero de 2019.

La semana pasada, el embajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, indicó que ambos países habilitarán el 15 de diciembre el Puente Internacional Tienditas, que une a las dos naciones, por el que se prevé que, más adelante, transiten vehículos particulares, algo que no ocurre desde 2015.

El puente Tienditas, que conecta al estado venezolano de Táchira con el departamento colombiano Norte de Santander, es la más ancha -con 42 metros- de las tres estructuras binacionales dispuestas en la frontera, y la segunda más larga, con 280 metros.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas