RDMIAMI.COM

jueves 08, junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

RDMIAMI.COM

08 junio 2023

Director: Leonel Peña

El Periódico Digital de los dominicanos en Miami

Miami: Noticias breves del Condado Miami-Dade y ciudades vecinas

Mayo 2023 – RESUMEN DE NOTICIAS DE MIAMI Y FLORIDA

 

-El gobernador de Florida, Ron DeSantis, firmó el lunes una ley que prohíbe a los ciudadanos chinos comprar tierras en el estado, a menos que sean ciudadanos estadounidenses o residentes permanentes. En una conferencia de prensa en Brooksville, Florida, DeSantis declaró que no quiere al Partido Comunista Chino en el Estado del Sol y que se debe mantener a Florida como un estado libre.

-El Congreso estatal de Florida está un paso más cerca de permitir sentencias de pena de muerte por un voto de 8 a 4 o más de jurados, en lugar del actual requisito de que el voto sea unánime, después de que el Senado floridano votara a favor de la propuesta de ley SB 450. La idea de rebajar el requisito surge a partir de la sentencia que obtuvo el asesino confeso de la matanza en una escuela de Parkland, Nikolas Cruz, que mató a 17 personas e hirió a otras 17, el 14 de febrero de 2018.

-La nueva junta elegida por el gobernador Ron DeSantis para supervisar la administración del distrito donde se encuentra Disney World dijo que la anterior junta, controlada por el gigante del entretenimiento, antes de irse, aprobó un convenio que le despoja de sus poderes fácticos. El miércoles 29 de marzo, los miembros de la junta de distrito de Supervisión de Turismo de Florida Central afirmaron en una reunión que sus predecesores firmaron un acuerdo de desarrollo con la propia compañía Disney en el que se le otorga a la multinacional el máximo poder para desarrollar los 27.000 acres de complejo de parque temáticos ubicados en Florida Central.

Miami la ciudad donde nunca faltan actividades: Pasó el Carnaval de la Calle Ocho, que ya no es ni la sombra de lo era. Las playas están que no cabe una persona por las Vacaciones de Primavera y los seguidores del béisbol vueltos locos con el Clasico Mundial 2023 en el moderno estadio de Miami.

El presidente estadounidense, Joe Biden, calificó el lunes de "vergonzosa" y "cruel" la política de limitaciones hacia los niños trans que impera en Florida, un estado gobernado por el republicano Ron DeSantis. "Mi mamá diría que lo que está pasando en Florida es por lo menos vergonzoso. Lo que están haciendo es simplemente terrible", dijo Biden, según un extracto de una entrevista en "The Daily Show". "No es como si un niño se despertara un día y dijera '¿Sabes qué? He decidido convertirme en hombre o mujer'", afirmó.

Miles de jóvenes regresaron a Miami Beach este fin de semana para celebrar las vacaciones de primavera Spring Break y la presencia policial parece haber mantenido el orden ante el temor de que vuelvan a ocurrir desórdenes como en años anteriores.

-Una ciudad costera de la Florida acaba de ser seleccionada como una de las mejores ciudades para vivir en Estados Unidos… pero no, no es Miami. Scholaroo, una compañía de investigación educacional sin fines de lucro y un portal impulsor para la obtención de becas, dio a conocer su lista de las mejores ciudades para vivir en el país en el 2023, y Naples, Florida quedó en el puesto número 1. El estudio analizó a 151 ciudades norteamericanas y utilizó nueve importantes parámetros de felicidad y satisfacción: delitos y seguridad; disponibilidad; economía; calidad de vida; cuidado de salud; educación; empleo; placer y entretenimiento e infraestructura.

 

-Según un reporte de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA) publicado el jueves, la zona oeste del incendio de la incineradora de Doral han generado un riesgo para la salud derivado del humo lo suficientemente grave como para activar un aviso. Aunque la alcaldesa Daniella Levine Cava, no ha usado la frase “refugio en el lugar” para pedirle a la gente a evitar el humo, su mensaje a los vecinos de la planta de basura en llamas a permanecer en el interior tanto como sea posible coincide con lo que la EPA recomienda, dijo un representante de la agencia. “Lo que están haciendo es coherente con los datos que les proporcionamos”, añadió Matthew Huyser, funcionario de la EPA asignado al incendio de Doral. “Eso es lo que están recomendando”.

El alcalde de Miami BeachDan Gelber, anunció la multimillonario renovación del bulevar Lincoln Road, donde cientos de miles personas acuden en busca de restaurantes, terrazas y tiendas.

 

El cierre de parques y escuelas cercanos, además de una orden a los residentes de permanecer en sus casas es el resultado de un informe de la Agencia de Protección Ambiental (EPA) que determinó niveles “poco saludables” en la calidad del aire en el área de la planta de reciclaje de Doral, tras un incendio que se desató en esa instalación desde principios de esta semana.

-Por lo que se lee se completó la venta del canal de televisión Mega Tv, que transmite desde Miami.

-Cuatro ladrones irrumpieron en la tienda de Macy’s en el Westland Mall, en Hialeah, vestidos con disfraces como si estuvieran listos para asistir a una fiesta de Halloween y robaron mercancías por alrededor de medio millón de dólares.

-La Corte Suprema de Florida escucha las quejas de un grupo de ciudadanos sobre el aumento de tarifas de electricidad de la empresa Florida Power & Light FPL y cuestiona si los reguladores del estado justificaron adecuadamente la aprobación del acuerdo que aumentó el precio del servicio.

-El gobernador del estado estadounidense de Florida, Ron DeSantis, ganaría al expresidente Donald Trump en un hipotético cara a cara en las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2024, según señala una encuesta. DeSantis, quien es visto como uno de los principales competidores de Trump en las primarias del Partido Republicano –si bien en ningún momento ha oficializado su candidatura, como sí ha hecho el expresidente–, obtendría el 49 por ciento de los votos en un duelo contra Trump, según una encuesta realizada por la organización Club for Growth y recogida por ‘The Hill’.

-El Nuevo Herald publica que en los tres años transcurridos desde que el COVID-19 llegó a Estados Unidos, el sur de la Florida se ha destacado atrayendo nuevos habitantes y nueva riqueza. En enero recibió otra distinción que confirma que vivir en Miami realmente cuesta un ojo de la cara. El área metropolitana de Miami registró el mayor aumento del costo de vida entre las principales ciudades de Estados Unidos, según el más reciente informe del Índice de Precios al Consumidor de la Oficina de Estadísticas Laborales federal. Esto refleja la dura realidad diaria de muchos habitantes de la zona que trabajan fuera de los sectores de la tecnología, las finanzas y la abogacía, sectores que pagan a sus empleados salarios de seis cifras y, además, primas anuales exorbitantes. “Cuanta más gente viene a la ciudad, más caro es todo”, se lamentaba hace poco a la puerta de su local Rodolfo Crisanto, un barbero de 24 años que trabaja en el downtown y ha vivido aquí casi toda su vida. “Salir en Miami es mucho más caro que antes”. Vea el artículo completo en El Nuevo Herald.

Enero 2022

– Pudimos leer en El Nuevo Herald de Miami, que una mujer que estafó 2.4 millones de dólares a más de 500 personas mediante un esquema piramidal (Ponzi) fue sentenciada a 4 años de cárcel en un tribunal del condado de Miami-Dade, en el sureste de Florida, informó este martes la Fiscalía Federal del Distrito Sur del estado. Judith Paris-Pinder, de 49 años, era presidenta de Pinder Associates y, desde noviembre de 2019 hasta agosto de 2021, “obtuvo dinero de los inversores mintiéndoles”, confesó en su declaración de culpabilidad. Paris-Pinder les dijo a los inversores que trabajaba con o para abogados que representaban a demandantes en litigios y que estos habían resuelto reclamos y solo estaban esperando los pagos de las compañías de seguros, lo cual era mentira, señaló la Fiscalía en un comunicado. El artículo completo está publicado en El Nuevo Herald.

 

-Ron DeSantis, gobernador de Florida, instó a los legisladores de Florida aprobar una norma que prohíba de forma permanente que empresas, escuelas, y lugares públicos puedan imponer el uso obligatorio de mascarillas y el requisito de estar vacunado contra el COVID-19, así como que garantice la libertad de expresión del personal médico.

-Varios hechos sangrientos con altos saldo de muertos y heridos se han registrado en Miami en los últimos días.Un fuerte altercado entre personas que asistían a un picnic en un parque de Fort Pierce, al norte de Palm Beach, en Florida, terminó en un peligroso tiroteo que arrojó ocho heridos, uno de ellos en estado grave.

-Colocan de la primera piedra para la construcción del primer centro de cirugía cardiovascular ambulatoria, único en su tipo en el sur de Florida, que construye el doctor Francisco Diéguez en la ciudad.

-Arrestan a un hombre con fotos pornograficas infantiles en el condado Highlands en Florida. Según los detectives, la colección de Jonathan Hernández de pornografía infantil es la más grande que han visto nunca, 1,182 en 15 celulares. Hernández, de 23 años, está preso con una fianza de $2.4 millones.

-Hay un despliegue de agentes de varias agencias gubernamentales en los Cayos de Florida donde han desembarcado más de 5,000 migrantes buscando establecerse en Estados Unidos.

-En Miami multarán con $500 dólares a los dueños de perros que lo saquen sin correa.

-Un estudio revela que Miami y sur de Florida muestra el peor tránsito de todo el mundo.

-Continúan llegando cientos de cubanos a Miami a través de sus costas marítimas.

-El ex alcalde de Miami Manny Diaz renunció como presidente del partido Republicano en Florida.

-El gobernador de Florida, Ron DeSantis, ordenó la activación de la Guardia Nacional ante un incremento significativo desde octubre de de migrantes cubanos,  en especial durante los últimos días de este 2023, a las zonas de los cayos. Atribuye estas nuevas llegadas al «impacto negativo de las políticas migratorias sin ley» de la Casa Blanca.

-La organización caritativa PetSmart Charities donó 50.000 dólares al condado de Miami-Dade para ampliar el acceso a servicios veterinarios a dueños de mascotas con dificultades económicas. Según un comunicado de prensa de este este jueves 5 de enero, los fondos fueron dirigidos al Departamento de Servicios para Animales del condado.

Un trabajador de la FPL murió electrocutado en Miami. El electricista Luís Castro, habría entrado en contacto con los cables de alta tensión, ocasionando la descarga eléctrica que lo llevó al lamentable desenlace.  Según reportes de medios locales, un testigo habría visto al hombre caer y prenderse en fuego.

-Ron DeSantis asumió este martes un segundo mandato como gobernador de Florida  en una ceremonia con gran afluencia de invitados y menciones sobre las “filosofías equivocadas” aplicadas en otros estados y los logro alcanzados durante su primer periodo como titular de Tallahassee.

-Siguen llegando en grandes cantidades cubanos y haitianos a varios lugares del sur de Florida, sin que las autoridades puedan hacer mucho. Ya a muchos esta situación le está preocupando.

-La Policía de Ocala, en el centro de Florida, informó este domingo 1 enero que investiga un tiroteo que dejó esta madrugada dos muertos y cuatro heridos. Las autoridades de Ocala, a unos 130 kilómetros (80 millas) al noroeste de Orlando, no detallaron si hay sospechosos arrestados por el hecho. Hay cuatro heridos de bala están en condición estable en centros hospitalarios del condado Marion, detalló el boletín.

 

DICIEMBRE 2022

-Sigue Walter Mercado después de muerto. No hay duda que Miami es una de las ciudades norteamericanas donde reside la mayor cantidad de hispanos creyentes en "guanguases" hechicerías y todas esas cosas raras, al extremo de que a pesar de su muerte ya hace muchos años un periódico de Miami, continúa con "las predicciones de Walter Mercado".

Dic.30/22 Una madre y sus dos hijos, de 4 y 9 años muertos, cuyas identidades no han sido reveladas, fueron encontrados este viernes muertos en el interior de un automóvil sumergido en un lago de la ciudad de Lakeland, en el centro de Florida, informaron medios locales. Es poco probable que se trate de un accidente de tráfico lo que ocasionó que el automóvil se precipitara a las aguas de Lake Wire y quedara hundido a unos 15 pies (4.5 metros) de la orilla. Los buzos y equipos de salvamento que participaron en la operación de rescate descubrieron el cuerpo de una mujer en el asiento del conductor y la ventanilla del asiento del copiloto bajada. En la parte trasera del carro se hallaron los cuerpos de dos menores. La Policía no encontró signos de violencia en los cuerpos de la mujer, de 35 años, y los dos niños, por lo que la causa de la muerte no se podrá determinar hasta el examen del médico forense.

-Le piden al nuevo dueño de Twitter que lo mude a Miami. La red social Twitter, con más de 300 millones de usuarios en el mundo y una alta estimación comercial, podría ser objeto de una investigación en la ciudad de San Francisco y el alcalde de Miami, Francis Suárez, propone mudar la renombrada firma de redes sociales a la ciudad floridana. El medio digital estadounidense Business Insider entrevistó r a Suárez, quien comentó que Twitter podría mudarse a Miami.

-Aeropuerto de Miami superó los 50 millones de pasajeros. El Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) rompe su récord de casi 46 millones de pasajeros, establecido en 2019, antes de la pandemia de coronavirus, que paralizó el flujo de viajeros, y supera los 50 millones. MIA reportó 50,180,,864 viajeros y se espera que, al cierre el año 2022, alcance los 50.5 millones de viajeros.

-A partir del próximo domingo 1 de enero entra en vigor la ordenanza municipal que prohíbe fumar cigarrillos con filtros y otros productos de tabaco en las playas y parques públicos de Miami Beach.

-El costo de los servicios públicos en Miami volvió a ser más alto que el promedio nacional, sumando $34 más que en el 2021 como consecuencia de la inflación que ha afectado a consumidores y empresas durante 18 meses. Los miamenses pagaron alrededor de $367 mensuales en el 2022 por los servicios de electricidad, agua, basura y conexión a internet, mientras que el promedio de gastos en utilities en Estados Unidos fue $328 y en la Florida $308. Estas cifras se derivan del informe sobre el gasto de los estadounidenses en servicios públicos, U.S. Utilities Market Size and Household Spending Report, de Doxo, un sitio web y aplicación para pagar las cuentas, que compara el promedio de los servicios públicos en 4,000 ciudades.

 

-Se registran temperatura bajo cero en Florida. La tormenta invernal Elliot, que ha congelado a Estados Unidos en plenas fiestas navideñas, provocó que en el habitualmente cálido estado de Florida, se dejarán sentir algunas de las -temperaturas más bajas- desde que existen registros históricos. Tampa, en es la ciudad más afectada por el frío, donde según datos recogidos este domingo por el Servicio Meteorológico Nacional de EE.UU. se registró una temperatura mínima de 31 grados fahrenheit (menos de 0 centígrados) en el Aeropuerto Internacional, siendo la cuarta más fría desde que se cuenta con registros, a partir de 1890. Centenares de personas pernoctaron en los refugios del condado de Pinellas a causa de las gélidas temperaturas, poco habituales en Florida. La ciudad de Miami, que en las fechas navideñas recibe visitantes de todo Estados Unidos por, habitualmente, permitir incluso en los meses más duros del invierno disfrutar de temperaturas cálidas que invitan a visitar sus playas,registró a primera hora del día 45 grados fahrenheit (7 grados centígrados)muy por debajo del eterno verano del "Estado del Sol".

 

-Los principales aeropuertos de Florida siguen cancelando vuelos, este fin de semana debido a la tormenta invernal Elliot, que ha congelado a Estados Unidos en plenas fiestas navideñas, afectando también el "estado del sol" con inusualmente temperaturas bajas.

-Nochebuena y navidad "fríiiaaaa" en Miami y gran parte de Florida. Advierten que pudiera afectar la agricultura de la zona y causa demora en el aeropuerto de Miami.

-El estado de Florida es otra vez el estado de más rápido crecimiento poblacional en los Estados Unidos, después de 60 años, acorde con el informe publicado por la oficina del censo nacional.  El estado floridano evidenció un aumento de su  población del 1,9% de 2021 a 2022, superando el crecimiento de población en cualquier otro estado por primera vez desde 1957.

-La hermosa ciudad del Doral, en Florida,  ya tiene su nueva Alcaldesa, es Christi Fraga, cubana-americana convertida en la primera mujer que ocupa esa posición. El 2022 pasará a la historia de la ciudad de Doral como el año en que una mujer ganó el favor popular, para llevar las riendas de esa municipalidad de unos 80.000 residentes en el condado Miami-Dade.

-No se sorprenda si de Miami se van todas las Aseguradoras de viviendas. El Congreso estatal de Florida vuelve a reunirse en sesión extraordinaria para tratar la preocupante situación con el tema de los Seguros de viviendas y sus costos fuera de control, con el apoyo de no se sabe quien. Dicen que buscan tomar medidas para reducir los costos de litigios, disminuir la alta cifra de pólizas de la firma estatal Citizens, aumentar la opción de reaseguros y acelerar el proceso de reclamaciones. A la fecha, todo ha sido solo palabras vacías.

-Se "calentó" Miami con tremendo rollo por la puesta en circulación de un libro, escrito por la profesora Susan Eckstein, que entre otras cosas señala, que los cubanos han sido favorecidos con privilegios, que estos no son exiliados políticos y que han exhiben progreso gracias a todas las ayudas que han recibido a su llegada a Miami.

-Expulsan a una profesora de un colegio en Pembroke Pines, en el condado de Broward (Florida), fue expulsada el jueves tras aparecer en un video interrumpiendo a unos estudiantes musulmanes durante el momento del rezo lo que ha generado varias reacciones.

-En serio problema con la justicia un  hombre ya arrestado por ejercer la medicina sin licencia estatal. Damián Beltrán Garcés, vecino de Hialeah, 52 años de edad, ejercía la función de médico en un centro de atención en Miami Lakes,  donde, entre otras labores, aplicaba inyecciones de Botox a pacientes.

-Varios gatos fueran lanzados desde un auto en los Cayos de la Florida, ahora el hombre que lo hizo está en serio problema con la justicia.

-Una mujer de Miami está Feliz y contenta ganó un millón de dólares al jugar el "raspadito" de la Loteria de la Florida.

-De nuevo la FPL anunciando alza en los precios de la tarifa eléctrica a partir del 2023. Con una nueva ley federal que proporciona exenciones fiscales para la energía renovable, Florida Power Light (FPL) pidió el viernes a los reguladores estatales que aprueben un plan que pasaría un estimado de $384.1 millones en ahorros a los clientes en los próximos tres años. El plan, que comenzaría con un reembolso de $25 millones a los clientes en enero, recortaría los aumentos de tarifas que los clientes de FPL tendrán que enfrentar en 2023. Se deriva de una ley federal, conocida como la Ley de Reducción de la Inflación, que el presidente Joe Biden firmó en agosto.

-La Florida sigue en la lista de los estados norteamericanos más vulnerable al fraude de identidad. Las informaciones personales de muchos residentes y visitantes  se han visto afectadas por múltiples tipo fraudes lo que hace que Florida esté ocupando la novena posición en ese vergonzoso listado. Para determinar quién tiene más probabilidades de estar expuesto y afectado por esos delitos, el estudio realizado comparó a los 50 estados y el Distrito de Columbia en 14 métricas que abarcan desde quejas de robo de identidad per cápita hasta el monto promedio de pérdida debido al fraude.

 

-El FBI arrestó a nueve residentes de Florida por fraude a través de 30 clínicas de fisioterapia  por $37 millones presentados a una empresa de seguro de salud. Un gran jurado federal en Miami los acusa de fraude a la atención médica.  Los detalles explican que aproximadamente desde el 2018 hasta el presente, los acusados, que fueron arrestados el pasado martes, supuestamente pagaron sobornos a beneficiarios de planes de seguro médico administrados por Blue Cross.

-Continúan las quejas en Miami, por las altas propinas que imponen en algunos restaurantes y bares. Estas se han disparado y en algunos lugares ya no son opcionales y en lugar de un 15% algunos negocios la han duplicado y ya eso se está reflejando en la merma de comensales en algunos de esos lugares.

-Miami donde siempre hay movilizaciones por grandes eventos: Es la semana en que las celebridades gastan millones en Art Basel y que entrar en el tráfico, ya de por sí congestionado de Miami, es una pelea en una pista de carreras. También son esos días en que los negocios, desde los más grandes hasta los kioscos y food trucks, experimentan un tráfico que, si no trae grandes ganancias, al menos les permite presentar nuevos productos, exponer marcas y darse a conocer a un público internacional.

-Grupos defensores de derechos de inmigrantes demandan al Gobernador de Florida. Otros funcionarios sobre la "constitucionalidad" del programa de reubicación de migrantes del estado. Tres grupos —la Coalición de Inmigrantes de Florida, la organización Americans for Immigrant Justice y el Centro de Apoyo Familiar Esperanza— entablaron la demanda contra DeSantis y el secretario de Transporte del estado, Jared Perdue. La denuncia la interpusieron en el tribunal federal para el distrito sur de Florida.

-Sigue siendo teme de preocupación los altos costos de las viviendas en Miami. El aumento sistemático del coste de la vivienda y la falta de necesarias soluciones figuran como “máximas prioridades” en la reunión anual del grupo velador independiente Florida TaxWatch, que contó con la participación de varios legisladores del estado.

-Tres adolescentes fueron arrestados en las inmediaciones de Miami por pintar mensajes de odio. La ley del estado de Florida y el país penaliza el delito de odio con altas sentencias de hasta 10 años de cárcel y multas.

12-01-22 -Sigue bajando el precio de la gasolina en Miami, algunas gasolineras la están vendiendo a 2.79 el galón. Recordamos que los precios de la gasolina en Miami y ciudades vecinas es opción del dueño de la gasolinera.

 

 

-Noviembre 2022 – RESUMEN DE NOTICIAS DE MIAMI

11-30-22 -Hoy miércoles 30 de Noviembre inició oficialmente la Navidad en los Estados Unidos, en la Casa Blanca encendieron el tradicional Árbol de Navidad.

11-30-22Un posible pero débil frente frío que se acerca a la Florida presentará temperaturas que descenderán a cerca de los 40 grados Fahrenheit en Tallahassee, y en alrededor de los 50 grados, desde Pensacola hasta el Condado Palm Beach. En Miami y los Cayos, podrá sentirse de unos 70 grados.

-En Miami arrestaron a 11 personas tras una investigación que reveló que estaban usando un negocio para vender alcohol y estupefacientes clandestinamente. Las autoridades identificaron el lugar como Corvina House Seafood, ubicado en el 7844 Coral Way, y pudieron comprar bebidas como vodka y margaritas por $15, además de cocaína por entre $50 y $100 y éxtasis por un monto similar.

-Este tipo de acontecimiento, se repite y se repite  con los religiosos.Un hombre sacerdote vudú de Miami enfrenta tres cargos por delitos graves, después de que la policía lo detuvo bajo la acusación de haber violado presuntamente dos veces a una mujer a punta de cuchillo. Francisco Armenteros Palacios, de 56 años, estaba ingiriendo licor junto a la mujer en el barrio Allapattah, en Miami, la madrugada del domingo, cuando el hombre le pidió inicialmente que le hiciera sexo oral, supuestamente ella se negó y ahí comenzó el problema que mantiene preso al agresor.

-Ordenan desalojar un edificio en la pequeña Habana Miami. Una docena de familias tiene que abandonar sus hogares de un edificio de La Pequeña Habana, en Miami, después que la administración del inmueble informara que el inmueble necesita “demasiados arreglos”. El edificio de tres plantas, que fue construido en 1932 y se encuentra en la esquina de calle 9 y la avenida 16, a una manzana de la popular Calle 8, presenta daños causados por termitas en escaleras y otros lugares.

-Exilio cubano lamenta la muerte de uno de sus pilares. El propietario del icónico restaurante Versailles, Felipe Valls, murió el sábado 26 de noviembre a los 89 años y deja un amplio legado en la ciudad de Miami

-Encuentran muerta a la presidenta ejecutiva del Hospital Coral Gables, María Cristina Jiménez de 61 años de edad, fue víctima de un disparo a manos de su esposo, quien luego se quitó la vida. Su cuerpo sin vida fue encontrado un día antes del Día de Acción de Gracias. A la fecha nadie sabe qué provocó  que Antonio Mazzorana, de 62 años de edad la matara y los investigadores no han explicado motivos al respecto.

-Una mujer demanda Kraft Heinz, por más de 5 millones de dólares. Los daños solicitados por la demanda de Amanda Ramírez que dice que ella se fija en las declaraciones de valor cuando selecciona los comestibles en los supermercados. Ella dice que compró la caja de ocho tazas de Velveeta para microondas parcialmente basada en la prominente afirmación de tiempo de preparación y las cosas no salieron bien.

 

 

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas