No tenemos información de nuevas actividades de los 200 mil dominicanos que se estima, residen en Miami y áreas vecinas.
-Si sabe usted de alguna escríbanos-
info@rdmiami.com
Abril 01-2023 – Son muchos los dominicanos residentes en Miami que extrañan el estilo y costumbre de celebrar las actividades de la Semana Santa en su pueblo, aunque muchos otros se limitan a sus habichuelas con dulce y mantienen sus rutinas al estilo del país donde estén residiendo.
——————
Marzo 31-2023 -El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), informó que dejó este jueves habilitada la primera oficina de servicios de licencias de conducir en la ciudad de Miami, Florida. La misma operará en las instalaciones del Consulado General de la República Dominicana en esa ciudad. Al encabezar el acto de apertura de la tercera oficina del Intrant en los Estados Unidos, junto a la Cónsul General de República Dominicana, en la ciudad de Miami, FL, Dra. Geanilda Vásquez, el director ejecutivo, Hugo Beras, explicó que “esta acción se enmarca en los planes del Gobierno del presidente Abinader, de beneficiar a los ciudadanos dominicanos en el exterior con la simplificación de trámites y el acercamiento de los servicios.
-Falleció en la ciudad de Miami la señora Margarita Landrón viuda Garcia, dominicana, doctora en medicina. Ayudó a muchas personas, no solo dominicanas, además durante muchos años se mantuvo activa en acciones comunitarias entre los dominicanos en Miami. Paz a su alma y consuelo a sus familiares. 03-21-23
-En el partido de béisbol entre Venezuela y RD, correspondiente al Clásico Mundial 2023, el Estadio reportó que asistieron unas 36,500 personas. Se calcula que 50% dominicanos y 50% venezolanos. En el caso de los dominicanos, algunos han dicho que el 60% vinieron de otros lugares, incluyendo muchos desde República Dominicana. En ese partido, el presidente de RD, Luís Abinader lanzó la primera bola.
Feb. 25/23 -El consulado de RD en Miami, continuando la tradición -más que patriótica, política- de reunirse alrededor de los bustos de los patricios dominicanos el grupito que está en el poder a presentar ofrenda floral con motivo de la fecha de Independencia de República Dominicana, esta vez el 179 Aniversario.
Años atrás ya en Miami se sabía cuándo dónde y cómo se iba a celebrar la fecha de Independencia de República Dominicana en el sur de la Florida. Eso también se fue a pique.
El Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), inauguró la primera oficina de servicios de licencias de conducir (para RD) en Orlando, Florida, con espacio en las instalaciones del Consulado General de la República Dominicana en esa ciudad, la cual se estima beneficiará a unos 60 mil dominicanos. Esta se convierte en la segunda oficina del Intrant en los Estados Unidos y la que Hugo Beras, titular de la entidad al encabezar el acto de apertura, junto al Cónsul General de R.D. en esa ciudad, Holi Matos, manifestó que se enmarca en los planes de expansión de los servicios de renovación y duplicados de licencias de conducir a dominicanos residentes en el exterior. El 16 de febrero, los interesados en renovar su licencia o que precisen un duplicado por pérdida, pueden solicitar las citas y realizar el pago en línea a través de la oficina virtual disponible en el portal www.intrant.gob.do las 24 horas del día y los 7 días de la semana. “Pueden realizar en línea el proceso de cita y pago, y luego dirigirse con su cédula de identidad y licencia vencida a la oficina ubicada en la 617 East Colonial Dr. Suite100, en la ciudad de Orlando, Florida, en horario de 8:00 de la mañana a 5:00 de la tarde, dijo Beras. La renovación de la licencia tiene un costo de US$45.00, mientras que el duplicado se obtendrá por US$30.00.
-Se comenta en los predios de Miami que próximamente realizarán reconocimientos a dominicanos en Miami.
Feb. 6/23 -La cónsul general de la República Dominicana en Miami, Geanilda Vásquez, afirmó que en su gestión se reforzarán los puntos esenciales para los más de 250 mil dominicanos que residen en la Florida. “Nuestra gestión seguirá los lineamientos que caracterizan al presidente Luis Abinader, de promover acciones que vayan dirigidas al beneficio del país y a los quisqueyanos residentes en el exterior”, dijo.
Vásquez presentó su programa de trabajo a la comunidad, que incluye creación de un centro de exportación e importación, acuerdos internacionales con empresas, universidades y ministerios y gestionar acuerdos “para que los dominicanos en Florida puedan ser beneficiados con las facilidades que ya se están aplicando en el país en diferentes renglones”.
También afirmó que iniciará nuevos programas en el marco de continuidad en otros consulados en La Florida.
Indicó que “asumo la posición con la disposición de trabajar por y para la comunidad dominicana en Miami.”
“Antes de comenzar, quiero escuchar” afirmó la cónsul Vásquez, señalando que “ello es parte de una política de acercamiento y de su propuesta denominada pasión por el servicio” para promover el diálogo con toda la fuerza viva de los dominicanos en la Florida.
Explicó que en la nueva gestión consular que encabeza dispuso el desarrollo de un cronograma sobre las actividades y que todos los dominicanos puedan darle seguimiento, participar y ayudar a que se cumplan las tareas programadas, dando prioridad a las que estén involucradas directamente con el desarrollo del país”.
“Se van a incentivar actividades para mantener los valores patrios vivos entre la diáspora, con eventos conmemorativos y otras acciones constitucionales, así como motivación a empadronarse y seguir fortaleciendo la democracia en el país”, dijo Vásquez durante un encuentro con representantes de instituciones sin fines de lucro, líderes comunitarios y la prensa local.
Anunció que los dominicanos destacados en Miami serán reconocidos y presentados como ejemplo. Para ello se creará un jurado que tendrá a su cargo conocer las actuaciones de los candidatos a los reconocimientos y emitir su opinión final, mediante votación.
“Vamos a ser accesibles, escuchando y respondiendo las necesidades. Haremos más convenientes y de fácil acceso los servicios, reduciremos sus costos, logrando con ello, igualdad y regularización”, dijo.
Luís Abinader Presidente de RD llegó a Miami el viernes 27 de enero 2023 para agotar el sábado 28 una agenda de actividades que incluye un importante encuentro con empresarios turísticos. La agenda del Presidente Abinader se inició el sábado a las 10:00 de la mañana con una exposición sobre Burocracia Cero a cargo del señor Peter Prazmowski, director ejecutivo del Consejo Nacional de Competitividad. Posteriormente el mandatario tendrá un conversatorio con los asistentes, sobre el tema. La actividad tendrá lugar en el Miami Dade Collage Wolfson Campus. Al mediodía, el Presidente Abinader participará en un almuerzo que coordina el Ministerio de Turismo denominado Tourism Roadshow, en el que participarán los más importantes operadores turísticos, agentes de viajes y líneas de cruceros. Esta actividad será en el JW Marriott. En horas de la noche, el jefe de estado asistirá a una actividad privada.
-En este medio no se han recibido informaciones respeto a la celebración o conmemoración del Día del natalicio de RD, Juan Pablo Duarte este 26 de Enero. Si estuviera vivo tendría 210 años.
-La dominicana Vickiana, estuvo por los predios de Miami, recientemente.
-Varios dominicanos, especialmente miembros del PRM continúan esperando una visita del Presidente Luís Abinader a los predios miamenses. Como siempre, esto produce rumores y opiniones encontradas entre los posibles anfitriones y en ocasiones profundiza las divisiones dentro de los simpatizantes y dirigentes del partido en el poder.
01-13-23 -Otorgó una visa con carácter de urgencia a Marlenis Rodríguez Medina, hija de la dominicana desaparecida en Orlando desde el 25 de diciembre. Marlenis, le dará seguimiento desde la ciudad estadounidense a la investigación que llevan a cabo las autoridades para dar con el paradero de su madre, la señora Runy Leidy Medina, con quien tuvo contacto por última vez el pasado 24 de diciembre.
Enero 12-23- La abogada dominicana Rosenny Burgos, establecida en Miami, presentará Seminario sobre importantes temas legales. Los detalles del seminario son:
Fecha: Sabado, Enero 21, 2023
Hora: 12PM-12:30PM
Enero 10-23 -Sandy Alcántara homenajeado en Miami. En el City Hall de Miami, el alcalde de la ciudad, Francis Suárez, le entregó al derecho dominicano Sandy Alcántara las llaves de la ciudad y anunció que el 10 de enero será el Día de Sandy Alcántara. “Yo pienso que nunca voy a olvidar este día, recibiendo esa llave”, dijo Alcántara, el segundo jugador de los Marlins en recibir una llave de Miami, uniéndose al cubano Liván Hernández, quien fue honrado tras ser JMV de la Serie Mundial de 1997. “Esto va a significar mucho en mi vida”.
-El veterano lanzador dominicano Johnny Cueto viene a Miami a jugar béisbol. Los Marlins de Miami pactaron con el derecho dominicano Johnny Cueto, un contrato por una temporada con una opción del equipo para el 2024, según le informó una fuente a MLB.com. Incluyendo la indemnización, el acuerdo tiene un valor de US$8.5 millones garantizados, de acuerdo a Ken Rosenthal, de The Athletic.
-Continúan buscando a la dominicana de 41 años de edad, que está desaparecida desde el 25 de diciembre 2022, mientras se encontraba en Orlando aquí en la Florida.
Enero 01-2023 -Cero actividades dominicanas en Miami. A diferencia de años anteriores, en diciembre 2022 no se realizaron actividades ni se produjeron actividades sociales entre los dominicanos que residente en Miami y sus alrededores. Todo sigue apagado…
Dic.30-22 -Una dominicana de 41 años de edad está desaparecida. La representación consular de la República Dominicana en la ciudad de Orlando Florida, informaron que está cooperando con las autoridades estadounidenses para localizar a Runny Leidy Medina, una madre dominicana, de 41 años de edad, desaparecida desde el pasado domingo 25 de diciembre del presente año. Si tiene información sobre el paradero de Medina, llame al (809) 383-4424 o al (201) 362-6622.
Dic.26/22 -Luis Abinader, designó a la abogada Geanilda Vásquez, como cónsul general de la República Dominicana en Miami, Florida, Estados Unidos. El decreto se emitió 20 de diciembre. Abinader derogó el decreto 350-20 para remover a Jacobo Eugenio Fernández, quien ocupaba esa posición desde agosto del 2020. Geanilda Vásquez, una de las principales dirigentes del Partido Revolucionario Moderno (PRM), había sido nombrada ministra sin cartera con una pequeña oficina en el Palacio Nacional con menos de cinco empleados. Es oriunda de Moca, abogada, empresaria y fundadora del Partido Revolucionario Moderno. En el 2014 lanza su precandidatura a la Presidencia de la República, convirtiéndose en la primera mujer que opta por esta posición. –Miami: En esta ciudad circulaban los comentarios de rechazo a la gestión del Cónsul anterior, que decir de algunos dominicanos, no implementó nada novedoso ni positivo en favor de la diáspora dominicana en la Florida, se manejaba con torpeza y algo de arrogancia de espalda a los intereses de los quisqueyanos en la zona llegando a protagonizar enfrentamiento verbales y marcado desacuerdo entre militantes de su propio partido.
-Desde ya se escucha a dominicanos hablando del Clásico de Béisbol, que en Marzo también se jugará aquí en Miami.
-Ni parecido a como lo dominicanos lo hacían antes en Navidad y fin de año, viajando a República Dominicana.
-También en Miami y todo el estado de Florida, los dominicanos están cansados de escuchar promesas incumplidad en torno a los anuncios de rebaja a los precios de los pasajes aéreos y dichas rebajas nunca llegan.
-Informaciones que han llegado a RDMIAMI dan cuenta que muchos dominicanos/dominicanas no podrán aprovechar la gracia navideña de los 4 mil dólares, debido a que los precios de los pasajes aéreos está muy caro y por tal razón, no podrán viajar a RD.
-Atención paisanos y paisanas, dice Aduanas de RD, que desde el 1 de Diciembre y hasta el 15 de enero 2023, podemos llevar nuestros regalos hasta por 4 mil dólares, pero que no se quieran pasar de listos y trampositos.
-Dominicanos en Miami también han sido víctima de "La estafa del abuelo" que consiste en que el criminal llama al adulto mayor y le dice que su nieto o familiar cercano está preso por lo que necesitan pagar una fianza. Esta estafa le ha costado mucho dinero a personas de la tercera edad dicen oficiales de la oficina del fiscal estatal. El detective de crímenes financieros de la policía de Miami, explica que debe hacer la persona al recibir una llamada así es ignorarla y llamar a la policía.
–Hay dominicanos en Miami, que afirman que los haitianos que residen en Estados Unidos, son totalmente diferentes a los que permanecen en Haití: Tranquilos, trabajadores y educados.
–Desde siempre, el individualismo en los Estados Unidos es parte de la vida, cada quién está en su espacio. Por tal razón a diferencia de la vida en RD, aquí a pesar de la importancia de "Thanksgiving" no se siente el movimiento de la gente.
Para colocar Publicidad o enviar Información a este medio, escribanos a:
leonelradiotv@gmail.com
-NEGOCIOS DE DUEÑOS DOMINICANOS EN MIAMI-
.Club Tipico Dominicano: 1344 NW 36th St, Miami, FL 33142 – Teléfono 305-634-7819
.Plaza Santo Domingo: 1334 NW 36th St, Miami, FL 33142 – Teléfono 305-635-4245
.Purita’s Restaurant: 7817 Pines Blvd. Pembroke Pines, Fl. 33024 – Teléfono 954-842-4383
.Montero Shipping: 4846 NW 167th St, Hialeah, FL 33014 – Teléfono 305-620-5519
.Dentista Teresa Bello Burgos: 9757 NW 41st St, Doral, FL 33178 – Teléfono 305-477-5299
.Abogada Rosenny Burgos: 1 NE 2nd Ave Suite 200, Miami, FL 33132 – Teléfono 305-392-7475
.Restaurant Pollo Típico: 5011 FL-7, Davie, FL 33314 – Teléfono 954-701-2626
.Juana Restaurant: 11602 City Hall Promenade, Miramar, FL 33025 – Teléfono 954-399-9646
.Allapattah Consultants (impuestos): 2814 NW 17th Ave, Miami, FL 33142 – Tel. 305 – 635-3560
.Quiropráctica Dra. Yolary Garcia: 980 NE 126th St, North Miami, FL 33161 – Tel. 305 – 981-0899
.Aeromundo Express (envío cargas): 8368 NW 68th St. Miami, Fl. 33166 – Teléfono 305-463-8335
.Luz Latin Cakes: 6508 Pines Blvd, Pembroke Pines, FL 33024 – Teléfono 954-927-0130
.Nuevo Amanecer Restaurant: 2912 NW 17th Ave, Miami, FL 33142 – Teléfono 786-359-4949
.Dominicana Pronto Envío: 3355 NW 27 Avenida, Miami Fl. 33142 – Teléfono 786 603-0407
.Mangú Cafe Restaurant: 2007 W 62nd St. Hialeah, Fl. 33016 – Teléfono 305-828-3296
.Embarque colonial: 1700 NW 96th Ave, Doral, FL 33172 – Teléfono 305-636-4229
.Yuca Deli Restaurant: 5899 NW 36th St, Virginia Gardens, FL 33166 – Teléfono 786- 265-0266
.Miami Shipping Cargo: 2595 NW 27th Ave, Miami, FL 33142 – Teléfono 305-635-0430
-SEGURO DE SALUD PARA DOMINICANOS QUE RESIDEN FUERA DE RD-
Los más de 200 mil dominicanos que residen en en Miami y ciudades vecinas ya tienen funcionando los servicios del Plan de Seguro SeNaSa, desde las instalaciones del Consulado de República Dominicana en Miami, ubicada en 1038 Brickell Avenue, Miami, Florida, 33131 – Teléfono 305-358-3220. Dicha oficina, la cuarta en los Estados Unidos, se une a las de Nueva York, New Jersey y Philadelphia, donde se ofrecen los servicios de afiliación, con entrega de carnets a ciudadanos dominicanos que residen en las distintas ciudades en los Estados Unidos y desean aprovechar dichos servicios en República Dominicana. Los dominicano residente en el extranjero que adquiera el 'Plan Larimar', obtendrá acceso a la red de servicios salud más grande de la República Dominicana con más de 9 mil prestadores, lo que garantiza a cada uno de ellos el acceso a servicios de la más alta calidad, para ellos, sus dependientes y familiares independientemente de que estos se encuentren en territorio nacional. El 'Plan Larimar', cubre la repatriación de restos, situación que genera mucha angustia ante el fallecimiento súbito de un ser querido. BENEFICIOS: El plan de salud privado 'SeNaSa Larimar', incluyendo repatriación de cadáveres, tendrá un costo de 35 dólares mensuales, lo que es igual a 105 dólares trimestrales, 210 dólares semestrales y 420 dólares al año por afiliado. Este podrá ser adquirido en persona en cualquiera de las oficinas dentro de los Estados Unidos, las cuales están abiertas y en funcionamiento para los dominicanos residentes allí. También pueden solicitar el plan a través de la página www.arssenasa.gob.do, con la facilidad de realizar los pagos de este por distintos canales digitales y eligiendo la periodicidad que más sea de su conveniencia.
-Todo dominicano que resida en el extranjero se puede afiliar, no importa la edad-
Dominicanos En Miami
- Qué hacen los dominicanos en Miami?
- Dependiendo el grupo o generación .Todo lo que hacían en República Dominicana, su “cocinao” igual que allá, pero no en leñas. Estudiar, escuchan la misma música, el mismo ron y cerveza; juegan dominó y pelota y no dejan su lotería y muchas otras costumbres, siendo la principal, trabajar duro. Sin duda, el tema principal de muchos es hablar de política dominicana.
Los quisqueyanos continúan siendo los líderes en enviar remesas a su país.
Como si habláramos al estilo dominicano: Los paisanos están por todas partes y Miami no es la excepción. Algunos dicen que desde 1950, años más, años menos se sabe de la presencia de dominicanos por los predios de Miami.
Si queremos ser objetivos y serio en ese tema, la verdad es que nunca nadie estuvo pendiente a observar ni a compilar esos datos y menos para esos tiempos. Los inmigrantes se concentraban en sobrevivir y para ello trabajaban sin pensar en otras cosas.
Siempre aparece un “hablantín” que presume de que él es que sabe todo de ese tema y que la historia no se escribe sin los datos que maneja. La realidad es, que todo en relación a esos temas es acomodable y ronda alrededor de especulaciones, con mentiras y verdades.
Al momento de redactar esta nota, año 2022, los temas en ese tenor giran en otras vertientes, que es citar sin precisión, el número, la cantidad de nacionales de la República Dominicana, residiendo en Miami y sus vecindades.
No se sabe con exactitud cuántos dominicanos/dominicanas, residen hoy en Miami y sus alrededores. Además, estamos rodeados de muchísimas pequeñas ciudades que les llamamos Miami y no son Miami. Ejemplo: Virginia Garden, Doral, Miami Springs, Hialeah, Kendall y muchas otras.
La cifra favorita es que los dominicanos por estos lados, sobrepasan los 200 mil, es lo que se repite. Por suerte, eso ni fu ni fa… es un tema que corresponde al Censo de Estados Unidos, que se realiza cada 10 años.
Qué donde viven los dominicanos en Miami?: La respuesta es, por todos lados.
La realidad es que los quisqueyanos estamos por donde quiera en Miami y ciudades vecinas y que sin afrenta, nos hemos insertado en la dinámica de la sociedad y en base a buen comportamiento nos hemos ganado un espacio digno y el respeto de las demás comunidades.
RDMIAMI, felicita a todos los dominicanos –gente buena- que forman o formamos la gran diáspora!
Hasta 1986 los dominicanos en Miami no contaban con medios de comunicación dirigidos a los quisqueyanos residentes en la zona.
El periodista Leonel Peña, en Junio de 1986 inició con un pequeño periódico llamado Panorama Dominicano. En Noviembre del mismo año comenzó en la radio de Miami con el primer programa de radio, por Unión Radio 1450, todos los domingos de 12:00 a 2:00 de la tarde. Tres meses después sumó a su periódico y programa de radio un programa de televisión de una hora todos los domingos por Telemiami.
Los éxitos no se hicieron esperar, llegaron los grandes festivales, eventos variados y la comunidad dominicana cambió y ya competía en varios renglones con otras comunidades.
Fue el Génesis del gran despertar de la comunidad dominicana en Miami, que se mantuvo en crecimiento hasta llevar al bloque radial a 8 horas cada domingo en la transmisión más importante de los dominicanos en Miami, EL GRAN DOMINGO de Leonel Peña, a cumplir 30 años ininterrumpidos en el aire.
Todo lo que se pueda agregar es redundar…los hechos están ahí y la historia no miente.