Según el Centro Nacional de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo informó que varios temblores de tierra se han sentido en los últimos días en algunos sectores de la República Dominicana.
Momentos de tensión y pánico se han sentido en la República Dominicana tras registrarse un sismo de magnitud 5.3 grados, con epicentro en el mar Caribe, a 36 kilómetros al sureste de Las Calderas, Peravia.
Este fenómeno puso a prueba varias infraestructuras, sobre todo en el municipio de Matanzas, donde las escuelas Matías Ramón Mella, Rafael José y el liceo Edelina Guerrero sufrieron grietas, de acuerdo a lo informado por el encargado de la Defensa Civil en la zona, Elvin Báez.
República Dominicana tiene tiempo de prepararse antes de un sismo de gran magnitud, aunque la recurrencia de esos eventos catastróficos sean mayores, como los ocurridos en Haití.
Así lo entiende la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica, que no cree que se pueda decir qué pasaría en un futuro cercano.
“Tenemos noticias de que cada siglo ocurre un sismo catastrófico en la isla, no en República Dominicana netamente”.
Esa posición es de Héctor O Reilly, presidente de Sodosísmica y vicepresidente del Consejo Permanente del Código Sísmico Latinoamericano y del Caribe, quien plantea que lo más importante es ir haciendo las labores de prevención necesarias, y ve con preocupación que se alarme.
Entre las medidas preventivas citó el construir las viviendas nuevas siguiendo el Código Sísmico del 2011, que es de uso obligatorio nacional.
“Igual a las construcciones existentes, hacer las evaluaciones de esas estructuras, y las que no tengan la resistencia adecuada reforzarlas para cuando llegue un sismo no registren daños importantes y ocurran pérdidas de vida”, comentó O Reilly, especialista en sismo resistencia.
Tanto él como el sismólogo Juan Alberto Chalas, y Carlos Javier, ingeniero sísmico resistente, ambos miembros de la entidad, saludan la decisión del Gobierno de evaluar y reforzar estructuras como escuelas, hospitales y universidades, que albergan muchas personas.
Los profesionales dicen que a nivel privado sus dueños deben hacer las evaluaciones y determinar si requieren ser reforzadas.
*Esta historia fue publicada originalmente en septiembre 13, 2021